Aunque las posibilidades de que la roca impacte con nuestro planeta son muy bajas, la NASA la ha incluido en su lista de cuerpos peligrosos debido a su tamaño, cuatro veces el Empire ...
Las universidades de Palermo, Avellaneda, Moreno, Austral y Comahue, junto con el Copitec y Fundetec, comenzaron el desarrollo de un nanosatélite de investigación académ ...
En La Vuelta del Perro dialogamos con uno de los investigadores, Mariano Bruno, Dr. En Química y director del proyecto “Desarrollo de cemento eléctricamente conductor&rdq ...
Los hallazgos de un estudio publicado en Nature Communications sugieren que es posible utilizar células madre de individuos sanos para tratar a pacientes con cáncer.
La leyenda de David y Goliat se revive en el universo animal. ¿Se trata de un mito o una realidad que se le atribuye al mamífero terrestre de mayor tamaño desde tiempos ...
Empezará este domingo por la noche y terminará en la madrugada del lunes; no se requieren recaudos para apreciarlo; la NASA transmitirá el fenómeno en vivo.
Gracias a una técnica conocida como "sonificación" consistente en la conversión de datos en sonidos, los científicos ahora tienen una idea de como suena ...
La nueva foto del agujero negro del centro de nuestra galaxia confirma el paradigma de que todos los agujeros negros, independientemente de su masa y tamaño, tienen la misma morfolog& ...
Tras el acto sexual estos animales comienzan un proceso de automutilación que los conduce a la muerte, algo que ha intrigado a los investigadores desde hace décadas.
El bypass aortocoronario creado por el médico argentino es considerado uno de los "400 inventos más importantes de la historia de la humanidad" en la plataforma cultu ...
Los científicos identificaron cambios en la organización funcional del cerebro años antes de que ocurra el deterioro cognitivo. Cómo podría impactar en el ...
En La vuelta del Perro dialogamos con Matías Bonancea, quien comentó en qué estado se encuentran los embalses Río Tercero, Los Molinos y San Roque. Vinculó ...
Un estudio mostró que los perros entienden la comunicación verbal como nosotros: analizan el tono y el significado como aspectos separados del habla humana.