Bajo el Mar
Edición del 16 / 06 / 2024
                   
22/05/2024 15:00 hs
entrevista "Informe16"

“Ahora hay pobres con trabajo”

- 22/05/2024 15:00 hs
COMPARTIR EN:                                

Lo dijo el cura párroco de la iglesia de San Roque, Carlos Juncos al analizar sobre las estadísticas del INDEC que arrojan que 6 de cada 10  niños que tienen entre 0 y 14 años, de la ciudad de Río Cuarto, están bajo la línea de pobreza. 

Carlos Juncos
El cura párroco de la iglesia de San Roque, Carlitos Juncos habló en Informe16 sobre un análisis de la ciudad a raíz de los índices de la pobreza que arrojó el INDEC que corresponde al segundo semestre del año pasado.
 
La cifra es del 62,2% de ese segmento de la población que vive bajo la línea de la pobreza. Río Cuarto tiene datos similares a los del Gran Buenos Aires. Además, arroja que niños de la ciudad que van de 0 a 14 años, 6 de cada 10 que viven  bajo la línea de pobreza. 
 
Juncos comentó que “esto dice que mucha gente que antes no era considerada dentro de ese número, son los nuevos pobres, personas que incluso tiene trabajo, que desarrolla alguna actividad económica, pero que no cabe dudas que no le alcanza para cubrir sus necesidades”.
 
“Ahora hay pobres con trabajo, es lo que habla este porcentaje”, dijo.
 
 Asimismo, opinó “una de las cosas que también duelen, llaman la atención de este proceso que venimos viviendo, es que son personas que no pertenecen a los barrios periféricos, están incluidas muchas familias que son nuestras familias”.
 
 En cuanto a medicamentos, hay un notable porcentaje de vecinos que buscan en las farmacias que ofrecen las parroquias, como así también en COCAEN: “mucha gente que, aun teniendo obra social, viene a buscar los medicamentos que no puede pagar por sí misma. En el mundo de la salud esto se vuelve, además, no solo una cuestión dolorosa y de necesidad, sino que también es algo angustioso, porque a veces hasta está en juego la vida de la gente y la calidad de vida”, sostuvo.
 
Es por tal motivo que el padre Juncos reconoció la solidaridad de la gente: “siempre los gestos de solidaridad han estado presentes en toda la sociedad riocuartense. En eso hay una gran capacidad y preocupación e interés”.
 
“Si bien es cierto que hoy no puede ofrecer lo que antes ofrecía el jubilado, hay en esta misma gente, que padece necesidad, una capacidad de compartir”, agregó al analizar la realidad.
 
“El Papa Juan Pablo II llamaba la nueva imaginación de la caridad. Estamos buscándole la vuelta, buscando generar cosas, usando el ingenio, la creatividad, para ver qué podemos ofrecer”, manifestó.
 
Juncos explicó que buscan alternativas a través del reciclado generar oportunidades de trabajo y generar algún ingreso para algunas familias.
 
Lo estamos llevando adelante con la parroquia y la cooperativa.
 
La máquina que necesitan es una extrusora y otra que se llama grumadora, las que las convierte las bolsas de nylon, todo lo que es empaquetador, todo lo que es plástico de empaquetado.
 
 Podrían trabajar entre 7 y 10 familias.

En cuanto a los candidatos a intendente, Juncos dijo que los primero que pide es que caminen los barrios, “eso es lo primero que le pedimos a todos los candidatos, el Papa lo dice en la doctrina social, para poder llegar a todos hay que comenzar por los más débiles”.
 
Además, que se deberían ocupar de reasignar los recursos de un modo eficiente, generando trabajo, generando dignidad. No me preocuparía tanto de achicar, sino de redistribuir”.
 
 
Informe16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
1540
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal