Bajo el Mar
Edición del 16 / 06 / 2024
                   
23/05/2024 20:21 hs

Misiones: serios incidentes en la Legislatura, en medio de la crisis con la policía

- 23/05/2024 20:21 hs
COMPARTIR EN:                                

El tenso episodio se produjo en el marco del séptimo día de protestas en la provincia del norte; “Nos estamos muriendo de hambre”, denunció una docente que asistió a la protesta.

Este jueves por la noche, personal docente y no docente se concentró en las inmediaciones de la Legislatura de Misiones y reclamó frente al edificio institucional por mejoras salariales. La medida de fuerza se produce en el marco del séptimo día de protestas en la provincia del norte, a la cual se suman también efectivos de las fuerzas de seguridad policiales, quienes instan a las autoridades provinciales a otorgarles un incremento de sus haberes en un 100%.

Las imágenes que circularon en redes sociales muestra a manifestantes mientras rompen vallas e intentan ingresar a la Legislatura. “Nos reprimieron con gases lacrimógenos; hay docentes que fueron hospitalizados; nos estamos muriendo de hambre, me estoy cagando de hambre, 257 mil pesos mi sueldos”, denunció la docente María Luisa Ríos en declaraciones a LN+ y desde las inmediaciones del edificio administrativo. “Esto no da para más”, sentenció.

Según precisa La Voz de Misiones, se trata de la tercera marcha hacia la Cámara de Diputados de la provincia. Esta última medida de fuerza es una extensión del acampe con asambleas que se desarrolla actualmente sobre avenida Uruguay, en reclamo por los acuerdos paritarios firmados por gremios, que rondan el 20% de aumento. Junto a los educandos, marcharon hoy también integrantes del servicio penitenciario, efectivos de la Policía, sanitarios y judiciales.

Una nueva negociación fallida con las fuerzas de seguridad provinciales

Horas antes de los incidentes en la Legislatura, la Policía rechazó un nuevo ofrecimiento de las autoridades estatales, que consistía en un incremento del 30% de la liquidación. “Queremos el 100%”, reclamaron agentes de la Policía local. “No hay nada de que conversar. Vamos a transmitir lo que ustedes dicen a las autoridades en la próxima reunión que tengamos”, sentenció Germán Palavecino, suboficial y vocero de la Policía de Misiones, en declaraciones a LN+.

Hasta el día de la fecha, fueron tres las ofertas de incrementos salariales rechazadas por el cuerpo. El gobernador Passalacqua había anunciado ayer en su cuenta de X que el próximo jueves 30 de mayo estarán depositados los sueldos, que ya se están liquidando administrativamente, “con los aumentos correspondientes”.

Qué dice el gobierno de Javier Milei sobre la conflicto salarial

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, aseguró el miércoles que la situación en la provincia “está razonablemente controlada”. Destacó además estar en contacto permanente contacto con las autoridades locales. “Nuestra ministra de Seguridad [por Patricia Bullrich] está atenta con las fuerzas nacionales para poder ayudar en caso de que sea necesario reforzar la seguridad de los ciudadanos”, sostuvo el funcionario oficialista en diálogo con LN+.

El clima de protestas generalizadas se instaló en distintos puntos de Misiones, con cortes de rutas de los docentes, también en plan de lucha. El más importante estuvo en la jornada del en la entrada al puente sobre el arroyo Garupá, en las afueras de Posadas y el acceso a esta localidad aledaña. Allí, cientos de docentes se concentraron desde la mañana sobre la ruta nacional 12, que conecta a la capital misionera con Iguazú. El bloqueo comenzó a liberarse pasadas las 17 horas.

Al ser consultado si esta situación podría replicarse en otros distritos tipo efecto contagio, Francos indicó que desde el Gobierno “somos conscientes de que hay muchas provincias con problemas de financiamiento y estamos en contacto con los gobernadores”. “Es responsabilidad nuestra estar al tanto de lo que pasa”, agregó. El ministro aclaró: “Llevamos cinco meses del gobiernos. Venimos de una gestión económica desastrosa que durante cuatro años nos condujo a esta situación. Más allá de que algunos no se hacen responsables de nada me parece ilógico hacernos cargo de una situación económica heredada”.



LA NACION
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
665
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal