Fuegos artificiales atmosféricos
Edición del 18 / 06 / 2024
                   
01/12/2015 12:00 hs
AUDIO

Llegó fin de año y aumentó la carne

Río Cuarto - 01/12/2015 12:00 hs
COMPARTIR EN:                                

El consignatario Miguel Talano dijo que hace dos meses falta invernada para vender. Por otra parte, aclaró que los aumentos no se deben a especulaciones.

Miguel Talano
En el día de hoy se registró un aumento en el pan y también en la carne vacuna. El conocido feriero Miguel Talano indicó que se debe a que hay mucha invernada retenida por precios elevados y en consecuencia la demanda supera la oferta. También reconoció que hace mucho tiempo no se registraba un aumento de este tipo a fin de año.

Manifestó que no sabe cuál va a ser la reacción de la gente cuando se encuentre en la góndola con el aumento del precio, e insistió con que "es un tema de oferta y demanda".

“Estos precios, si bien es cierto que pueden tener distintos aditamentos yo creo que se debe a que estacionalmente la ascienda de invernada es escasa”, y esta escases se le adjudicó al cierre de las exportaciones. Agregó que “hizo que se produjera una menor producción y la gente está reteniendo para reposición”.

Por otra parte, explicó el por qué del aumento y reveló: “Hoy me parece que la demanda esta superando la oferta porque es muy reducida y obedece a que la invernada está desfasada en diez pesos el kilo y esto no puede existir. Para darle más kilos a la ascienda se produce una menor oferta en el mercado y eso hace que los precios suban”.

Este problema del aumento de la carne incidiría en la canasta familiar y Miguel Talano sostuvo que hasta no acomodar los precios y los salarios va haber menos consumo, aunque "sigue siendo lo más barato por lo que significa la carne”.

Respecto a las especulaciones que muchos comerciantes hacen frente al aumento de precios, Talano opinó: “creo que eso no existe en el tema ganadero porque a lo sumo la especulación es para darle más kilos a la ascienda porque no pueden reponer". 

"Los precios estaban muy retrasados de acuerdo a la inflación porque ya venimos con esa brecha muy grande de la reposición, entonces como no se incentivó o había problemas de roles para exportar nos teníamos que comer el consumo interno en un menor precio de lo que debía ser. El consumo especial estaba entre 300 kilos y la producción vacuna es un proceso muy lento para poder recuperar”, explicó el feriero.


Informe16/Lv16.com
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
815
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal