¿Una serpiente azul? Conoce a esta pequeña (pero venenosa) víbora asiática
Edición del 01 / 06 / 2024
                   
03/11/2015 17:11 hs

Con menos trigo y maíz, más soja

Argentina - 03/11/2015 17:11 hs
COMPARTIR EN:                                

De acuerdo a los dichos del Ing. Mauricio Lattanzi, la caída en el área sembrada de trigo y maíz, ocasionará una mayor implantación de soja. “La superficie que antes se destinaba a los cereales será cubierta con la oleaginosa”.

De cara a una nueva campaña de soja, el Ing. Mauricio Lattanzi, Técnico de la Cooperativa General Paz de Marcos Juárez, estuvo en exclusiva con fyo analizando los planes de siembra y brindando su opinión sobre las perspectivas a futuro.

En este sentido, Lattanzi manifestó: “El plan de siembra ha cambiado en los últimos días producto de las lluvias registradas”, y agregó: “Estamos frente a una campaña de soja que arrancó bastante fría, con temperaturas por debajo de lo normal para la época y con un productor agropecuario cauteloso puesto que no se ha apurado a sembrar por temor a que no sea una buena implantación. No obstante, creemos que con las últimas lluvias la soja se sembrará en fecha y en buenas condiciones”.

Al mismo tiempo, el Técnico de la Cooperativa General Paz hizo hincapié en la caída del área sembrada de trigo y maíz y el consecuente aumento de superficie de soja. En palabras de Lattanzi: “Al haberse implantado la mitad del área de trigo y un 56% menos de maíz, toda esa superficie restante es muy probable que se destine al cultivo de soja. Asimismo, se ha registrado una merma lógica en el uso de fletes y el consumo de insumos”, afirmó en exclusiva con fyo.

Sin embargo, enfatizó en el buen estado de los lotes de trigo y las optimistas proyecciones a futuro que tiene para el maíz. A este respecto explicó: “El trigo está en muy buenas condiciones y esperamos cosecharlo a fines de noviembre. Por el lado del maíz, está en muy buen estado y creo que a futuro habrá un buen precio, de hecho si sucede lo que estamos esperando va a tener mejores condiciones económicas que la soja y por ende algunos productores, en vez de hacer soja de segunda harán maíz”.

¿ETAPA DE CONCIENTIZACIÓN?

Hacia una sojización


A pesar de que Lattanzi admitió que es muy probable que aumente el área destinada al cultivo desoja, también afirmó que el productor tomó más conciencia sobre los problemas que puede traer aparejado esta tendencia: “Los productores se han dado cuenta que la sojización no sólo es muy mala para el bolsillo, porque concentran el riesgo en una sola época del año, sino también para el cuidado de los suelos”, explicó, al momento que agregaba que si las condiciones mejoran, el productor tenderá a hacer una rotación ideal de cultivos.

Manejo integrado de malezas

De igual manera, el Ingeniero destacó la concientización de los productores frente al manejo de malezas entendiéndolo como un sistema integrado. Así, expresó: “Se han tomado nuevos recaudos para la protección de los cultivos frente a las malezas. Si bien aún falta manejar un poco más los cultivos de cobertura, ya se los considera como una alternativa”.

En pocas palabras, se ha comprendido la importancia de mantener el suelo cubierto tanto con un cultivo en grano como con algún abono verde.



FYO
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
656
MÁS SOBRE Agro
MÁS VISTAS
WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal