Aves danzantes
Edición del 02 / 06 / 2024
                   
06/03/2015 20:30 hs

Daños por $ 2000 millones en Córdoba

Córdoba - 06/03/2015 20:30 hs
COMPARTIR EN:                                

Es lo que cuestan la pérdida de producción y la destrucción de infraestructura.

Las proyecciones de las pérdidas económicas provocadas por el temporal y las inundaciones en Córdoba todavía son a mano alzada porque falta terminar de evaluar el pasivo cuando bajen las aguas. Pero las primeras estimaciones oficiales y privadas calculan que los costos rondarán los $2000 millones. La mitad de esa suma corresponde a infraestructura (casas, puentes, instalaciones eléctricas, rutas, acueducto) y el resto al impacto sobre la producción económica, en particular, la del campo.

El ministro de Agua y Ambiente, Fabián López, presentó ayer un informe ante las autoridades nacionales sobre los daños en infraestructura que incluye el detalle para el crédito pre acordado de $540 millones para Sierras Chicas (a devolver en tres años a tasa Badlar) y una evaluación previa de los problemas en las cuatro zonas. Son unos $500 millones más para el arreglo de casas, rutas, puentes, acueductos, instalaciones eléctricas y de gas, vados y pasarelas. El gobierno cordobés espera lograr financiamiento por al menos unos $300 millones. Los funcionarios nacionales deslizaron que enviarán bonos del Tesoro (ATN) directamente a los intendentes, una práctica ya empleada por el kirchnerismo que conlleva una carga de arbitrariedad en el reparto.

Los costos derivados de las inundaciones se completan con unas 400 mil hectáreas productivas bajo el agua y una cifra similar anegadas. Néstor Roulet, ex presidente de Cartez, estima que ya hay pérdidas por $500 millones, además de la baja de rinde que se registrará en la cosecha, que empieza en unos 20 días. La baja promedio sería de entre 10 y 15%, e impactará directamente en la rentabilidad del productor de soja.

La industria láctea es la otra gran perdedora. La principal cuenca lechera cordobesa, San Justo, está prácticamente bajo el agua. No sólo los camiones tienen dificultades para entrar a retirar la leche sino que la producción de los tambos bajó un 30%. Los tamberos, que vienen reclamando que cobran 30 centavos menos de los que le cuesta producir, ahora deben comprar alimento balanceado para las vacas que no pueden pastar. La Nación anunció que durante tres meses dará un subsidio de 30 centavos por litro de leche cruda entregada a la industria, pero los damnificados quieren más.

YA SON ONCE LAS VÍCTIMAS FATALES

Los policías y los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba que ayer realizaban un rastrillaje en la zona encontraron el cuerpo del baquiano que hace dos días había caído a un canal y había sido arrastrado por la correntada en la localidad de El Fortín. Aníbal Ávila, de 50 años, fue encontrado muerto a unos 2000 metros de donde desapareció. Un joven que apareció ahogado en Santa María de Punilla, a la vera del río Cosquín, podría ser la 11ª víctima fatal de los temporales e inundaciones sufridas por Córdoba en las últimas tres semanas



 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
413

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal