El valor de la sensibilidad
Edición del 17 / 06 / 2024
                   
06/06/2018 17:18 hs

Jorge Triaca después de la amenaza de Hugo Moyano: "Las actitudes mafiosas ya no pueden ser toleradas"

Argentina - 06/06/2018 17:18 hs
COMPARTIR EN:                                

El ministro de Trabajo se expresó de esta manera durante su discurso ante la OIT.

Después de la amenaza de Hugo Moyano de realizar un paro de Camioneros el jueves 14, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, pareció responderle con su discurso en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, en Ginebra, donde aseguró que "las actitudes mafiosas ya no pueden ser toleradas".

"Los comportamientos colusivos o las actitudes mafiosas, provengan del sector que provengan, y que perjudiquen al derecho de los ciudadanos argentinos, ya no pueden ser tolerados", dijo el ministro de Trabajo.

Y agregó: "El Estado argentino entendiendo la inexistencia de prerrogativas y privilegios según lo establece nuestra constitución nacional en su artículo 16, se comprometió a colaborar con la Justicia de nuestro país para esclarecer los hechos en materia de corrupción. Nadie está por encima de la ley y en una verdadera república la Justicia tiene que actuar con las manos libres, respetando por sobre todo la división de poderes".

El ministro de Trabajo destacó también que "nuestro país tiene un compromiso con la verdad. La recomposición de nuestro sistema de estadísticas y el acceso a la información pública son pilares para la Argentina".



Por la mañana, durante el acto que realizó en Ezeiza, Moyano había lanzado un desafío directo al Gobierno: "Acá estoy, si quieren meterme en cana, vengan y llévenme".

Ante la OIT, Triaca destacó también "la primera discusión sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Nuestro país espera sostener un profundo y enriquecedor intercambio de ideas. Es una cuestión prioritaria para nuestro gobierno y gracias a la conciencia arraigada en la sociedad y al accionar de mujeres que hace años batallan para lograr erradicar este flagelo, se ha logrado promulgar una ley sobre 'Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales'".

"Argentina se encuentra en un proceso de fuerte desarrollo de diálogo social, encabezado por el propio Presidente de la Nación. En ese marco, se han constituido mesas de diálogo con diferentes sectores: más de 24 sectoriales de empleo, formación e innovación, en los cuales no solo se analiza la realidad laboral y normativa sino también la realidad del sector y el empleo del futuro. Los sectoriales de la Industria de la Construcción, el de energías no convencionales de Vaca Muerta, el del sector ferroviario, automotriz, metalmecánico, comercio, energía eólica y renovables, son algunos ejemplos de dialogo social efectivo. En el mismo marco,las negociaciones paritarias y de convenios constituyen una clara transición que va desde un modelo de conflictividad a un modelo de diálogo", cerró el funcionario en Ginebra.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
07/06 - 09:08 hs
Raul Victor Tereszczuk | Y la que tuvo el con la empleada, ¿No es una actitud mafiosa......?
PÁGINA   1   DE   1  -   TOTAL : 1
1654
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal