El ex Diputado Nacional Conrado Storani, sostuvo que el objetivo último del acuerdo es el bien común y el programa aprobado no contradice a la ideología de la UCR.
El representante del radicalismo y diputado nacional, Conrado Storani, sostuvo que el objetivo último de la alianza del partido con el PRO no significó “dar un giro a la derecha”.
En diálogo con LV16, Storani aseguró que “los medios estuvieron muy encapsulados en el proceso de quién iba a ser candidato y pasaron por alto la parte en la que se trataba el programa del partido, que es el que marca el sesgo ideológico”. El programa aprobado, explicó Storani, hace meses que contempla la convención nacional de los dos sectores en cuanto a rol de economía y políticas de vivienda, salud, seguridad entre otros.
“El objetivo de un partido político es intentar establecer el bien común y nosotros vamos a sostener nuestras ideas” declaró el diputado y aseguró que ellos apoyarán la fórmula de Ernesto Sanz, cuyo segundo término aún se desconoce.
El dirigente también aseguró que el apoyo se inclinó hacia Sanz porque dentro del partido tiene más simpatía que Julio Cobos, pese a que el segundo tiene mayor intención de voto. “A Cobos no lo denuesto para nada, tuvo un gesto importante en cuanto a promover la unidad del partido” expresó Storani.
“Para la UCR esto es un avance importante, nos dará la posibilidad de recuperar ocho o nueve provincias” dijo Storani y agregó que de ésta forma “ningún gobierno tendrá mayoría parlamentaria”.
Finalmente, Storani confesó sentirse “optimista” con respecto a un posible acuerdo de esta índole en Córdoba.