Encabezó un encuentro con empresarios con el objetivo de reunir fondos para la campaña presidencial
"No me salen las palabras para agradecer esta convocatoria. Quiero transmitirles la idea de la reconciliación", dijo el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, al encabezar anoche una cena en el predio ferial de la Rural para recaudar fondos para su campaña presidencial.
Celebrando como propio el triunfo del sector de Ernesto Sanz en la convención de la UCR, que definió una alianza con Pro y con la Coalición Cívica, el líder de Pro llamó a "poner al Estado al servicio de la gente y no de la política".
"Hoy se impone en la Argentina una idea de cambio, tenemos que mirar el futuro", dijo Macri, en medio de aplausos, mientras se veía a su esposa, Juliana Awada, emocionada, secándose las lágrimas.
Según contabilizaban anoche en la agrupación, la convocatoria fue exitosa. Quienes se anotaron de forma particular pagaron $ 50.000 por su asiento, aunque muchas de las mesas (de diez lugares cada una) fueron adquiridas de manera total por algunas empresas. El saldo alegró a la primera línea de Pro: se recaudaron, con más de 220 mesas vendidas, poco más de $ 120 millones, afirmaron sin ocultar su alegría distintos referentes del macrismo.
"Ya tenemos la plata para la campaña presidencial", se felicitaban en la dirigencia macrista.
No estuvieron las primeras líneas de las empresas, que pagaron las mesas y enviaron a altos ejecutivos. Estuvieron Jorge Correa (presidente de Nidera), Miguel Blanco (Swiss Medical), Luis Corsiglia, Osvaldo Bruco, Alejandro Gravier y Matías Gainza Eurnekian, entre otros. Había representantes de bancos, compañías agropecuarias, petroleras, de consultoría, medios, automotrices y tecnología, entre otras áreas. Y fueron 40 empresarios chinos, acercados por el candidato a legislador porteño Fernando Yuan, referente de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio.
Macri compartió la mesa principal con las autoridades partidarias. Junto a él se sentaron su esposa, Juliana Awada, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Eduardo "El Gato" Romero", Carlos MacAllister y el presidente de Pro, Humberto Schiavoni, quien abrió el encuentro.
"Pro es un partido del siglo XXI, que promueve la incorporación de los jóvenes y que está con los vecinos", dijo Schiavoni, quien felicitó especialmente al ministro de Espacio Público, Edgardo Cenzón, responsable de la organización del encuentro y al equipo de comunicación del secretario general del gobierno porteño, Marcos Peña.
Al comienzo se proyectó un video, en el que varios integrantes de Pro exhortaban a la gente a comprometerse en política para contribuir al crecimiento del país. Se veía en pantalla a María Eugenia Vidal, Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Patricia Bullrich, MacAllister y Romero, entre otros. "Cuando era chica veía las cosas por TV y me indignaba. Me di cuenta de que no me tenía que indignar, sino comprometerme", dijo Vidal, seguida del ex golfista Romero, quien dijo que conoció a Macri en Punta del Este. "Él me quería enseñar a jugar al golf. Acompañarlo fue una de las mejores decisiones de mi vida", confió.. (La Nación)