El Doctor Lucas Stefanini dialogó con Micrófono Abierto acerca de la realidad del dengue.
De acuerdo a los datos brindados por el médico infectólogo, el último caso confirmado fue en junio de este año. Después, en las últimas cuatro semanas, se han tenido cerca de 20 pacientes con sospechas de enfermedad, de los cuales solo cuatro llegaron a tener algunos de los estudios de sangre positivos, pero estos cuatro pacientes habían sido vacunados previamente.
“Cuando mandamos a hacer los estudios de confirmación, el código viene negativo, o sea que de estos pacientes con sospecha, ninguno se confirma todavía”.
Stefanini explicó que el dengue siempre se ha comportado de una manera muy parecida en los últimos años, “que han sido años de brote de muchos casos, y luego algunos años donde los casos fueron bajando hasta que se volvió a un nuevo año con aumento de casos. Ese fue el comportamiento que la enfermedad siempre ha tenido en el último tiempo”.
El infectólogo agregó que "el último brote que se tuvo este año fue el más grande que se ha tenido en los últimos años de historia. Y eso hace pensar que todavía este año podamos tener un brote similar”.
El especialista comentó que hasta este año el comportamiento de la enfermedad siempre fue igual. “Los casos empezaban a aumentar de a poco a partir de finales de enero, inicio de febrero y teníamos el brote de casos importantes entre marzo y abril. Luego para mayo, ir descendiendo y desaparecen los casos”.
Stefanini comentó que se está realizando la vacunación en el hospital a personal de salud y a personas que tuvieron 24 horas internadas por dengue.