Ante la escalada del dolar a $18,50, el licenciado en Economía, Claudio Forlani, manifestó que si la divisa norteamericana llegara a los 20 pesos, continuaría siendo barato. Explicó que el bajo tipo cambiario perjudica a la producción exportable y favorece a las importaciones y al turismo exterior.
El dólar no detiene su marcha alcista. Sube por novena rueda consecutiva y, en las primeras operaciones del día, cotiza a $18,70 en el mercado minorista (de venta al público), en una jornada caracterizada por la alta volatilidad. Lo que representa una suba de diez centavos con respecto al último cierre.
La divisa en el mercado mayorista, por su parte, empezó con un fuerte avance y llegó a incluso a tocar los $18,60 para luego recortar la ganancia inicial y volver a los niveles de $ 18,50.
El licenciado local en Economía, Claudio Forlani, explicó que la suba del dólar no es impactante porque el tipo de cambio está barato. Manifestó que si la divisa norteamericana llegara a los 20 pesos, continuará siendo barato el tipo cambiario. Sin embargo, sostuvo que tal situación tendrá repercusiones en los precios.