Un megaorganismo lacustre
Edición del 15 / 07 / 2025
               
17/06/2025 10:59 hs

"Este mes no vimos la tendencia positiva que esperábamos"

- 17/06/2025 10:59 hs
COMPARTIR EN:                                

Lo dijo Ignacio Gaitán, del Departamento de Estadísticas del CECIS y expresó que, si bien en 2024 las caídas habían sido significativas y las comparaciones resultaban positivas, "esperábamos que siga siendo tendencia y no se está dando, lo cual es preocupante para un sector que viene con niveles bastante bajos de consumo".
 

Ignacio Gaitán
Un informe reciente del CECIS reveló que las ventas minoristas en Río Cuarto experimentaron una baja del 1,47% en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato es el primero en terreno negativo a nivel interanual en lo que va del año, lo que genera inquietud en el empresariado local. Ignacio Gaitán, del Departamento de Estadísticas del CECIS, expresó que, si bien en 2024 las caídas habían sido significativas y las comparaciones resultaban positivas, "esperábamos que siga siendo tendencia y no se está dando, lo cual es preocupante para un sector que viene con niveles bastante bajos de consumo".

La comparación intermensal, entre mayo y abril de 2025, también arrojó una caída del 1,22%. "Esperemos que esto no sea algo que se siga viendo en los próximos meses, porque estaríamos hablando ya de una situación un poco más complicada para el sector", advirtió Gaitán. Si bien no es la primera baja intermensual del año, la combinación con la caída interanual pone en alerta a los comerciantes.

Radiografía de los rubros: caídas y leves repuntes

El relevamiento del CECIS desglosó el comportamiento de los distintos rubros. Entre los más golpeados, Gaitán destacó a "alimentos y óptica con caída cercana al 5%". El rubro alimenticio es uno de los que más resuena por su impacto directo en la canasta familiar.

No obstante, no todas fueron malas noticias. Algunos rubros lograron esquivar la tendencia negativa. "El rubro doméstico, por ejemplo, tuvo un incremento cercano al 5%, que ya se viene viendo favorecido este rubro por el acceso a las cuotas integrales de los consumidores", explicó Gaitán. Por su parte, el rubro de librería también mostró una leve recuperación, con una suba cercana al 1%, despegándose de la caída general.

Expectativas a la baja y la necesidad de empleo

El informe del CECIS también abordó las expectativas de los comerciantes riocuartenses en cuanto a ventas futuras. Aunque se mantienen en niveles "bastante altos", se observa una "merma en cuanto a los porcentajes de gente que cree que van a seguir creciendo las ventas". Esto sugiere una creciente preocupación en el propio empresariado y en los comerciantes locales, quienes notan la falta de una recuperación sostenida.

Gaitán enfatizó la necesidad de un cambio de tendencia: "Es necesaria una tendencia positiva en cuanto al crecimiento en ventas, pero todavía no se está viendo y propiamente las expectativas se reflejan que van mermando y esperemos que estas expectativas cambien, que los niveles de ventas cambien porque hace falta generación de empleo en la ciudad y esto va a ser clave". La situación actual, con la caída de las ventas, plantea un desafío para la generación de puestos de trabajo en Río Cuarto.
 

Informe16
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
544
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV16 Multimedios - Aviso Legal