"Queremos sentarnos a dialogar con el intendente y su equipo de expertos"
- 13/06/2025 12:20 hs
COMPARTIR EN:
Lo dijo una de las vecinas y activistas que reclaman por los derechos del parto respetado y por la reactivación de la maternidad local. Realizaron un abrazo simbólico a la Maternidad Kowalk. Solicitan la Banca del Ciudadano para ser escuchadas por el Concejo Deliberante.
Micaela Bedano
Natalia Cafaratti
En la mañana del viernes se realizó un abrazo simbólico a la Maternidad Kowalk, organizado por vecinos, trabajadores de la salud y organizaciones locales.
Natalia Cafaratti Reynero, una de las voces más activas del colectivo, expresó: “Sentimos que queremos sentarnos a dialogar con el intendente y con su equipo de expertos y ojalá que tenga alguna experta también, personas que hayan tenido estos procesos para poder hablar de cuerpo a cuerpo”.
Las críticas apuntan a la elevada tasa de cesáreas y a la intervención médica excesiva en procesos que, aseguran, deberían ser más naturales y centrados en el bienestar de la mujer. “Toda institución de la ciudad, si uno la mira con lupa, tiene más del 30% de cesáreas de intervención, algunos llegan hasta un 70 %, eso es gravísimo porque están interviniendo en un proceso natural de la mujer y generando lesiones de por vida”, denunció Cafaratti Reynero, quien además puso en cuestión algunas prácticas invasivas.
La activista hizo hincapié en la necesidad de comprender el parto como una vivencia íntima y trascendental: “Estos son procesos que se viven en el cuerpo de la mujer y el desconocimiento total es que esta gente está hablando desde afuera. Una mujer que ha tenido una buena experiencia de parto y puerperio es una mujer más saludable, y hasta económicamente a la comunidad y al municipio le conviene que haya buenos y seguros nacimientos”.
Micaela Bedano, también presente en la convocatoria, criticó el enfoque comunicacional del municipio: “Qué pena, yo estaba justo escuchando las fotos publicitarias de la radio que han hecho de la maternidad y esto ha convocado al hospital. Yo lo lamento y quisiera decirle al intendente y a todos los funcionarios públicos que es grande la persona que también mira su decisión de nuevo y la cambia”.
Bedano llamó al diálogo y propuso una salida concreta: “Hagamos un pasito de acercamiento los unos con los otros para que veamos de qué modo se pueden terminar las refacciones de la maternidad con el equipamiento que falta, para que la maternidad pueda seguir siendo nuestra casa para nacer”.
Las vecinas informaron que están reuniendo firmas para solicitar formalmente la Banca del Ciudadano en el Concejo Deliberante y seguir visibilizando su reclamo. “Nos vamos a juntar también a ver próximas acciones a seguir, porque vamos a seguir caminando este camino de amor”, expresó Bedano, y aclaró: “No estamos en contra de nadie ni de nada. Queremos abrazar a esta institución. También abrazamos al hospital, que está colapsado”.