“Tenemos la capacidad de hacer cuatro partos al mismo tiempo”
- 13/06/2025 11:22 hs
COMPARTIR EN:
Lo señaló el Dr. Federico Lafalce, Jefe del Servicio de Neonatología del Hospital, durante un recorrido que se realizó por las salas del Centro Obstétrico y del área de Internación de Gineco-Obstetricia del Nuevo Hospital, en el marco de la implementación del sistema de atención médica para la mujer y el niño. Dijo que en total se realizan más de 100 partos por mes.
Federico Lafalce
Diego Cagnolatti
Durante la mañana del viernes, la Dirección del Hospital San Antonio de Padua realizó un recorrido por las salas del Centro Obstétrico y del área de Internación de Gineco-Obstetricia, en el marco de la implementación del sistema de atención médica para la mujer y el niño en la ciudad de Río Cuarto.
El modelo de atención se articula con los servicios que brinda la Maternidad Kowalk y otros municipios de la región, conformando un esquema integral de cuidados que prioriza la salud reproductiva, el acompañamiento en el parto y la atención neonatal de alta calidad.
La construcción de este modelo se basa en la coordinación progresiva desde el Ministerio de Salud, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF sobre maternidades centradas en la familia. Este enfoque promueve la articulación de los municipios en un proceso complejo de evolución continua, incorporando derechos a la atención perinatal y fortaleciendo la atención médica en la región.
Allí estuvo presente, el Dr. Federico Lafalce, Jefe del Servicio de Neonatología del Hospital quién manifestó que los nacimientos que se producen por mes, alcanzan a más de 100.
Lafalce señaló que el 75 de los partos son por cesárea y que el Hospital cuenta con tres unidades de parto respetado.
Infraestructura y equipo médico especializado
El hospital cuenta con tres Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR), 2 quirófanos exclusivos para obstetricia y 24 habitaciones destinadas a puérperas y embarazadas. Además, dispone de tres consultorios para la atención continua en la guardia, uno de ellos específico para ginecología. El equipo médico, disponible las 24 horas, está compuesto por dos especialistas en tocoginecología, una licenciada en obstetricia y una residente. Lafalce destacó que la mayoría de los profesionales que trabajaban en la ex Maternidad, ahora forman parte del equipo del hospital, asegurando que “todos son especialistas, no hay una guardia que no haya un médico especialista”. Subrayó que la presencia de 2 especialistas de guardia activa no se replica en ninguna institución privada de Río Cuarto.
Parto respetado y seguridad ante contingencias
Además, Lafalce comentó que el Hospital San Antonio de Padua es el único en la ciudad en contar con Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR).
Ante complicaciones, se refuerza la seguridad de los partos. El médico explicó que, si bien la mayoría de los embarazos transcurren sin problemas, “a veces embarazos que son totalmente de bajo riesgo, si tienen algún tipo de complicación, tienen que tratar de forma inmediata. El hospital está preparado para atender desde una atonía uterina hasta otras complicaciones que requieran intervención inmediata, gracias a la disponibilidad de hemoterapia, terapia intensiva de adultos y el soporte de un hospital polivalente”.
Neonatología de primer nivel y aumento de personal
En el último año, se incorporaron cinco obstétricas al personal, asegurando la presencia de al menos una por día, y se contrataron aproximadamente cinco médicos adicionales para hacer frente a la creciente demanda. Actualmente, las estadísticas anuales de nacimientos muestran que entre el 70% y el 75% son por cesárea, siendo el porcentaje restante partos vaginales.
Por otra parte, el director de la Maternidad Kowalk, Diego Cagnolatti, reiteró que la decisión de suspender los partos en el lugar tiene por objetivo garantizar a la madre y al bebé todos los servicios de última generación que cuenta el Hospital.