Beni el “pequeño gigante” que emociona con su historia de vida y esperanza
- 12/06/2025 11:34 hs
COMPARTIR EN:
Con solo 8 años, Beni Toledo Muñoz se ha convertido en un símbolo de fortaleza, alegría y resiliencia. Su visita a la radio, quien conmovió a miles de oyentes, lo conocieron no solo por su ternura, sino también por su conmovedora historia de lucha contra la parálisis cerebral. Escuhá la nota!
Beni Toledo Muñoz 1
Beni Toledo Muñoz 2
Beni Toledo Muñoz 3
Beni Toledo Muñoz 4
En una mañana cualquiera de “La Verdu” de FM Ranquel, el aire se llenó de emoción. Beni, un niño de 8 años con parálisis cerebral, se presentó en vivo en el estudio luego de haber conmovido semanas atrás con un audio que partió el alma de oyentes y conductores por igual. “Aquel mensaje, en el que pedía un saludo antes de someterse a su 12° electroencefalograma, fue el comienzo de una historia que terminó por unir corazones de todo un país”, dijo Manu Merlo, al comienzo de la entrevista.
“Yo estoy feliz de estar acá con todos ustedes, y espero que todos tengan un lindo día”, fueron las primeras palabras que Beni que compartió al aire. Su presencia física, su sonrisa y su energía llenaron el estudio, generando un clima de ternura y admiración. Como contó entre risas, tuvo que “escaparse del cole” con complicidad de su familia para poder estar en la radio.
La visita no solo se trató de conocerlo en persona, sino de descubrir el universo que lo rodea. Beni vive con una encefalopatía crónica no evolutiva, que afecta su motricidad desde el nacimiento. Sin embargo, nada en él transmite limitaciones. Como relató su mamá, Vani, “él es así todo el día, positivo, siempre contento. Es una persona que emana luz y nos vino a cambiar la vida”.
Desde los dos meses de vida, Beni realiza terapias de rehabilitación diariamente, acompañado por un equipo de profesionales que él recuerda con nombres propios: “Silvia, Estefi, Luciana, Daniela, Meme, Dai, Mariana, Vero…”. Por las mañanas asiste a la escuela, y por las tardes a sus terapias. “Yo voy a veces a caballito”, contó con su habitual picardía.
Durante la nota, su papá Javi también compartió cómo fue transitar el inicio de esta historia: “Tuvimos la suerte de contar con un ejército, nuestra familia. Cuando uno se cae, el otro está. Somos una red fuerte”. Ambos padres coinciden en no ocultarle nada a su hijo, ni los diagnósticos ni los desafíos: “Le contamos todo, lo bueno y lo malo, porque creemos que siempre se puede aprender algo”.
Beni también tuvo su espacio para compartir reflexiones profundas que descolocaron al conductor y a la audiencia. “Yo nací así por algo. Y si no camino, no se enojen con Dios”, les dijo una vez a sus padres antes de entrar a una misa. Su filosofía de vida, con apenas 8 años, impacta por su madurez y sabiduría.
Pero Beni no solo es emoción, también es fútbol y videojuegos. Hincha de River, y con simpatía por Belgrano (influencia de sus padres), tiene alma de fanático. Sigue la actualidad del club, discute partidos, y se enoja cuando alguien critica a su equipo. Además, domina el FIFA en la Play y no le teme a ningún reto. “Vamos a jugar un partido: vos con Belgrano, yo con River”, le propuso a Manu, el conductor.
La catarata de mensajes que llegaron durante la emisión fue abrumadora. Oyentes de todas partes expresaron su emoción, admiración y respeto por Beni y su familia. “Me late el corazón de emoción sin conocerlo”, “Un ejemplo de lucha”, “Gracias por visibilizar esta historia”, fueron solo algunos de los cientos de comentarios que se leyeron al aire.
El cierre, naturalmente, estuvo a cargo del protagonista. Con voz clara y corazón gigante, dejó un mensaje que retumbó más allá de la radio:
“A todos los que tienen parálisis cerebral y a todos los que tienen un problema: que sigan para adelante, que nunca se rindan, que todo lo que se les cruce lo van a superar”.
Con apenas 8 años, Beni rompe barreras invisibles: las del prejuicio, el desánimo y la indiferencia. Demuestra que hay batallas que se ganan con amor, voluntad y una sonrisa.