“Hoy los partos son más seguros en el nuevo Hospital”
- 10/06/2025 13:16 hs
COMPARTIR EN:
En diálogo con Informe16, el Dr. Héctor Bina, exdirector del viejo Hospital Regional, respaldó la decisión de trasladar los partos al nuevo hospital de la ciudad. Aunque reconoció la inversión y el valor simbólico de la Maternidad Kowalk, subrayó que “la complejidad médica es clave” y que la maternidad “no cuenta hoy con los recursos humanos necesarios”.
Héctor Bina
El debate sobre el futuro de la Maternidad Kowalk volvió a encenderse en Río Cuarto tras conocerse el plan provincial y municipal para derivar los partos al nuevo Hospital San Antonio de Padua. En una entrevista con Informe16, el Dr. Héctor Mina, exdirector del viejo Hospital Regional, dio su mirada con claridad y respaldo técnico.
“La maternidad es algo que todos los riocuartenses valoramos y queremos mucho”, manifestó Bina y añadió: “Ha cumplido ya cien años, y en cien años las cosas han cambiado en cuanto a la atención de la parturienta y del bebé”.
Según explicó, aunque la Maternidad Kowalk cuenta con una infraestructura de primer nivel, hay un déficit importante en recursos humanos críticos:
“Puede tener toda la aparatología, quirófanos y salas de parto, pero le falta recurso humano. Y el recurso humano no es superabundante, sobre todo en áreas como neonatología, terapia intensiva de adultos, anestesia y cirugía pediátrica”.
En ese contexto, defendió la decisión de trasladar los partos al hospital, que, según indicó, sí cuenta con esa complejidad.
“El hospital tiene todos los elementos: anestesistas, cirujanos pediátricos, respiradores, incubadoras. Y no cualquiera está capacitado: se necesitan neonatólogos, y hay muy pocos”, remarcó.
El doctor recordó que esta idea no es nueva:
“Ya lo habíamos evaluado cuando fui director. Que los partos se hicieran en el hospital y en la maternidad se atendiera el pre y posparto. Pero en ese momento estábamos atravesando la crisis del 2001”.
Respecto a las críticas sobre la pérdida de “intimidad” en el nuevo esquema, Bina reconoció que la maternidad tiene ventajas en cuanto a confort:
“El parto es un procedimiento médico. Y si se complica, y hay que cargar a la madre y al bebé en una ambulancia, y uno de ellos muere, ¿quién se hace responsable?”.
Consultado sobre los más de 190 millones de pesos invertidos en la maternidad, fue claro:
“Hay inversión. Todos los intendentes desde los años 80 han invertido. Pero hoy se necesita complejidad para garantizar la vida de madre y bebé. Y eso, por más calefacción o aire acondicionado que pongamos, no lo reemplaza”.
Finalmente, respaldó al actual ministro de Salud provincial:
“Tengo un gran respeto por el Dr. Ricardo Pieckenstainer. Creo que explicó muy bien la situación. Esta polémica es estéril. Lo importante es mejorar la atención. Y hoy, quien mejor puede hacerlo es el hospital”.