Soledad Aguilera, coordinadora del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), anticipó que la próxima semana se darán a conocer los nuevos cursos y talleres, dictados por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), como así también el período de inscripción a estos. Los mismos son cuatrimestrales y cuentan con la participación de vecinos.
En diálogo con Micrófono Abierto, Soledad Aguilera, coordinadora del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), indicó que el jueves pasado comenzó el primer taller cuatrimestral llamado "Operario de tractores". Apunta a la formación profesional y técnica del uso de tractores y maquinarias para el campo, y se certifica de manera conjunta entre el concesionario Sala Hermanos y la Municipalidad.
Aguilera explicó que este taller tuvo una interesante convocatoria, con 60 inscriptos y 50 alumnos presentes.
"Así que estamos muy contentos desde el área porque está previsto que se desarrollen cuatro módulos, tres desarrollados en nuestra universidad y el último en la empresa Sala", expresó.
“En este primer cuatrimestre se inscribieron más de 550 personas y se mantiene más o menos el 50 por ciento en cada uno de los talleres”, señaló Aguilera. Y agregó también se han desarrollado diferentes cursos vinculados a nuevos oficios como producción hidropónica, mantenimiento y reparación de motocicletas, cerámica, auxiliar electricista, recalificación laboral, auxiliar administrativo, auxiliar administrativo para empresas agropecuarias, en el uso de herramientas digitales, entre otros.
Según indicó la coordinadora, la semana que viene se lanzará la segunda convocatoria. La misma tendrá una particularidad, dado que habilitará las propuestas de formación bajos dos formatos. Por un lado, para talleres nuevos, que impliquen propuestas de formación innovadoras y que hasta ahora no se habían presentado para ser evaluadas. Y, por otro lado, darán talleres de niveles avanzados. "Es decir, talleres que ya se han iniciado, que ya han pasado todo el proceso de formación inicial o básica de aprendizaje. Con el objetivo de apuntar a una mayor profundidad y especificidad profesional", explicó.
Por último, Aguilera señaló que están pensando algunos talleres en localidades de la región.
Las consultas se pueden hacer por las redes de la universidad, buscando el término CUTIF.