Remarcó que no están en contra de la educación sexual para prevenir abusos, evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, entre otras situaciones.
Basándose en informes de profesionales, Monetti señaló que “las herramientas que se tienen para detectar un abuso es que el niño se dibuje sin ropa o muy exageradas algunas partes del cuerpo femenino o masculino”.
Al respecto añadió: “en la ESI (Educación Sexual Integral) permanentemente se están proponiendo ese tipo de juegos, dibujos, una vulva, un pene erecto.
Al ser un contenido transversal y no tener mucha discriminación en cuanto a la edad y a la capacidad que tienen los niños de absorber información, muchas veces está jugando en contra, está causando daño, se está traumatizando innecesariamente”.
La representante de Padres Unidos recordó que el decreto de necesidad y urgencia presidencial de este año que modificó el artículo 11 de la Ley de Identidad de Género, prohibió la hormonización y las cirugías en menores de edad, lo que ha disparado recursos de amparo de colectivos trans.
En ese sentido agregó :”estamos respondiendo a estos amparos para que continúe vigente el DNU. No es una cuestión ideológica y de derecha”. Florencia Monetti remarcó que en países pioneros, como Reino Unido, Suecia, Finlandia, Holanda…”están dando el volantazo porque las tasas de suicidios son muchísimo más altas en personas que modificaron su cuerpo a temprana edad, que en quienes hicieron una terapia exploratoria, prudente, reflexiva para saber de dónde viene esa angustia por el cuerpo, por el sexo”.
“No es una cuestión ideológica y de derecha”.
“El negocio fenomenal” de las cirugías, señaló Florencia Monetti. “Somos todos inclusivos, amor, arco iris, y en realidad estamos siendo parte de un negocio con laboratorios y clínicas de cirugías plásticas”