“Nací en Laboulaye y prácticamente estuve hasta el año 79, estudié ahí y después empecé a trabajar en radio”, cuenta Jorge Alegre, mientras revive con detalle sus primeros años como locutor comercial. Su vínculo con el campo comenzó mucho antes, cuando acompañaba a su padre, viajante de maquinaria agrícola: “Conocer la idiosincrasia de la gente de campo fue lo que me marcó. Mientras mi papá hacía su trabajo, yo recorría el perímetro del campo, me gustaba observar”.
Con los años, ese interés se volvió vocación. Tanto en LV16 Río Cuarto como en la radio de Laboulaye, donde fue bautizado como “el cronista viajero”, Alegre recorrió cada rincón del sur cordobés narrando historias del agro. “Yo le hacía todas las notas y se las pasaba por teléfono… eran otros tiempos, grabábamos con un cablecito enchufado atrás del teléfono”, recuerda entre risas.
Su carrera en el INTA le permitió unir sus dos pasiones: el periodismo y el trabajo rural. “Me tocó cubrir las inundaciones del sur de la provincia. Recorría zonas complicadas como Laboulaye y hasta hice vuelos con el gobierno provincial y nacional para evaluar daños”, explica. Entre sus anécdotas, destaca una donde se dio vuelta en una canoa filmando, pero logró salvar la cámara.
Hoy, ya jubilado, mantiene vivo el entusiasmo de siempre. Restauró un jeep Willys original de la Segunda Guerra Mundial, su “cable a tierra”. Lo consiguió después de años de búsqueda: “Me puse en contacto con el dueño y cuando lo tuve, fue un sueño cumplido”. Y resume su identidad con una frase que lo define por completo: “Soy un loco que le gusta los fierros y alguien que hizo de su profesión una forma de vida”.
PROGRAMA
La Vuelta Del Perro
Marcelo Arbillaga - Vanesa Picatto.
Columna
Natalia Reineri