Los trabajadores están en un paro indefinido por falta de salario, enfrentando dificultades económicas, cortes de servicios y sin respuesta de la empresa. Exigen pago inmediato y anuncian que si la situación no mejora, incrementarán las protestas.
Ester Lazarte
"Este es el día 6 de paro por tiempo indeterminado hasta que se nos abonen los salarios. No hay respuesta de la empresa", expresó uno de los voceros del grupo de trabajadores. Según relatan, la empresa justifica la demora en los pagos a la espera de fondos del PAMI, sin ofrecer adelantos ni soluciones parciales. "La gente no puede esperar hasta el 20 o el 25. Ni siquiera un adelanto. No hubo ningún aporte, nada", añadió Ester Lazarte, delegada de los trabajadores en ATSA.
La situación ha alcanzado niveles críticos para muchos empleados, quienes denuncian cortes de luz por falta de pago e incluso el retiro de medidores. “Hay compañeros que tienen que pedir plata prestada para venir a trabajarle a la empresa”, señalaron. La indignación crece al ritmo del desgaste: "A esta fecha ya está todo vencido, y todos los meses es lo mismo", aseguró.
Ante esta realidad, los trabajadores definieron que, si no hay respuestas, a partir del día 11 de cada mes se implementarán medidas de fuerza y asambleas permanentes.
Consultados sobre posibles represalias de la empresa, aseguraron que no hubo intimaciones formales: “Está todo muy callado. Dicen que si no se paga el PAMI no se puede producir, pero si esto funciona es por nosotros. Y nosotros trabajamos por un sueldo, no gratis".
Sobre la posibilidad de cobrar esta semana, la expectativa está centrada en un posible pago desde PAMI, aunque reconocen que el malestar crece en todos los sectores: "A ellos no les gusta esta situación, pero a nosotros tampoco. Venimos a trabajar todos los días, y la gente ya está cansada".
En cuanto al funcionamiento de los servicios, aseguraron que las urgencias y guardias mínimas están garantizadas. También continúan trabajando algunos consultorios, ya que no todos los empleados adhirieron al paro. "El paro es con actividades, porque muchos compañeros siguen cumpliendo funciones aunque no se manifiesten".
Mientras tanto, el conflicto sigue abierto y sin soluciones a la vista. Los trabajadores exigen respuestas concretas y, sobre todo, el respeto a su derecho básico: cobrar por su trabajo.