De padres e hijos
Edición del 14 / 06 / 2025
               
15/05/2025 09:21 hs
ENTREVISTA DE "MICRÓFONO ABIERTO"

"Queremos trabajar en conjunto con la justicia y con la policía para frenar esta situación que rompe con la paz social”

Río Cuarto - 15/05/2025 09:21 hs
COMPARTIR EN:                                

Así lo expresó Gastón Maldonado, respecto a la denuncia que realizó el Municipio contra las hordas de motos. Consideró que es una flagrante comisión de varios delitos, entre ellos la conducción peligrosa, temeraria, que pone en riesgo la vida de los propios actores de estas manifestaciones antisociales.

Gastón Maldonado
Gastón Maldonado, secretario de Prevención Ciudadana, se refirió a la denuncia penal realizada por el Municipio contra los participantes de las hordas de motos que generaron disturbios en la ciudad, el domingo pasado.

“Nosotros entendemos que es una flagrante comisión de varios delitos, entre ellos la conducción peligrosa, temeraria, que pone en riesgo la vida de los propios actores de estas manifestaciones antisociales, pero también de terceros y también sobre los bienes de terceros”.
 
El funcionario municipal planteó que desde el Gobierno no se dejarán pasar estas situaciones y “vamos a constituirnos en la justicia y a solicitar a la justicia que intervenga para que libere los procedimientos necesarios, los allanamientos que sean necesarios, que identifique a los autores y los procese como es debido, sobre todo porque esto no es nuevo en Río Cuarto, pero cada vez que ocurre, rompe la paz social y esto es lo que nosotros no queremos permitir desde el municipio y queremos trabajar en conjunto con la justicia y con la policía para frenar esta situación”.

"Nosotros hemos aportado datos de mucha importancia en donde surgen dominios, en donde es posible a partir de una investigación posterior determinar identidades", señaló Maldonado, en relación a la identificación de aproximadamente 30 conductores y sus respectivas motos. Según explicó, estos datos fueron aportados formalmente mediante una denuncia impulsada por la Subsecretaría de Tránsito y la Subsecretaría de Seguridad.
 
El funcionario remarcó la necesidad de que la justicia utilice las herramientas disponibles para profundizar la investigación: “Le solicitamos a la justicia que haga uso de toda la infraestructura tecnológica que está dada por la central de monitoreo y que, a partir de las imágenes recopiladas desde allí, también pueda avanzar en la identificación puntual de cada uno de los autores”.
 
Además, confirmó que los recientes procedimientos policiales están directamente relacionados con estos hechos. “La tarea y el trabajo de la policía ha sido realmente para destacar. Ese mismo día se logró la detención de cinco personas”, expresó Maldonado. No obstante, lamentó que durante el operativo resultó herido un efectivo policial: “Se dan estas actividades absolutamente por fuera de la ley. Además, tuvimos que lamentar un policía herido”.

De acuerdo a lo expresado por Maldonado, el subsecretario de Transporte, Osvaldo Pringles, y el subsecretario de Seguridad, Rafael Filippa, se presentaron en la jornada del miércoles 14 de mayo ante la justicia, después de una ardua tarea de recopilación, de recolección de datos, registros fílmicos, testimonios de vecinos, revisión de videos que se habían compartido en redes sociales, sistematizaron toda esa información y con el equipo jurídico de la Secretaría se constituyeron en la Unidad Judicial Nº 1 para erradicar la denuncia penal.

Por otra parte, el secretario se refirió a los cambios implementados en el sistema de transporte urbano de pasajeros, destacando una mejora en los indicadores. “En abril tuvimos 70 mil boletos más cortados. El análisis interanual nos da un 17% más respecto al mismo mes del año pasado”, informó, atribuyendo la suba al impacto de las medidas tomadas desde noviembre de 2024.

Entre las acciones destacadas, mencionó la renovación de un 25% de la flota con 15 nuevas unidades cero kilómetro y la inclusión de recorridos y frecuencias del sistema de transporte en Google Maps. “Trabajamos con la Universidad Tecnológica Nacional para la redefinición del sistema en su integralidad. Antes de que termine el primer semestre vamos a presentar más cambios vinculados a transbordos y eficiencia en los recorridos”, adelantó Maldonado.

Finalmente, el funcionario concluyó con una reflexión sobre los desafíos actuales: “Sabemos que esto es complejo, pero nuestro compromiso es seguir invirtiendo, articulando y protegiendo a quienes todos los días están en la calle cuidando a los vecinos”.


Informe16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
15/05 - 19:53 hs
Pablo | Este funcionario no debería estar en ese puesto. Tiene a su cargo áreas que no responde ante ruidos molestos de vecinales, salones de baile y el control en si de Río Cuarto. En Río Cuarto cualquier persona o institución hace lo que se le cante, total el control llega muy muy tarde o no llega nunca.
PÁGINA   1   DE   1  -   TOTAL : 1
1152
MÁS SOBRE Judiciales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV16 Multimedios - Aviso Legal