El debate por el APROSS: “Hay crueldad, insensibilidad y una obra social en decadencia”
- 14/05/2025 11:55 hs
COMPARTIR EN:
Lo dijo el legislador radical Dante Rossi quien denunció el deterioro en las prestaciones de la obra social estatal de Córdoba. Propuso una comisión externa para fiscalizar el servicio y criticó la insensibilidad del gobierno nacional ante la emergencia en discapacidad.
En una jornada intensa y ruidosa en la Legislatura de Córdoba, donde incluso “no se escuchaba ni al legislador que estaba al lado”, el legislador radical Dante Rossi fue una de las voces más firmes al denunciar la grave situación del APROSS. La obra social estatal, que concentra a casi 600 mil afiliados obligatorios en Córdoba, fue el eje central del debate. La sesión, que duró más de cinco horas, terminó sin la aprobación de ninguno de los proyectos presentados debido a votaciones empatadas.
"Se dio el debate de cara a los cordobeses y esto es como la gota que va horadando la piedra", expresó Rossi en diálogo con La Vuelta del Perro. Y añadió con esperanza: "En algún momento, incluso por presión de la gente, las cosas van a cambiar".
El legislador planteó dos ejes principales durante la sesión. Una tiene que ver con la investigación del incendio en las oficinas de APROSS, ocurrido en “circunstancias muy sospechosas”, y el deterioro de las prestaciones del sistema. “Nosotros propusimos crear una comisión investigadora para esclarecer el incendio y determinar si hubo responsabilidades políticas”, explicó.
Sobre el servicio, Rossi fue contundente: “Los cordobeses pagan cada vez más y reciben menos. Tres meses para un turno de endocrinología, odontología inexistente, prótesis que tardan meses, y a los transportistas escolares que trasladan a chicos con discapacidad les pagan la mitad de lo que cuesta un litro de nafta”.
Frente a este panorama, propuso una comisión externa que evalúe y califique la calidad del servicio y proyectos para permitir a los afiliados elegir otra obra social. También impulsó, junto al Frente Cívico y otros bloques, la incorporación de representantes de la oposición o de los afiliados al directorio del APROSS.
La votación dividida dejó en evidencia la fragmentación en la Legislatura. “Empatamos y el presidente provisorio, con su doble voto, hizo que se cayeran todos los proyectos”, lamentó Rossi.
Además, destacó una declaración casi unánime aprobada en la sesión: un pedido al Congreso de la Nación para que se declare la emergencia en materia de discapacidad, ante la negativa del oficialismo nacional. “Muchas acciones del gobierno muestran crueldad. Lo vimos con los jubilados, con los universitarios, y ahora con las personas con discapacidad. Es insensibilidad pura”, sentenció.
Finalmente, Rossi confió en el rol de los medios: “Ustedes ayudan mucho difundiendo lo que decimos. Eso sirve para que el APROSS mejore, aunque sea un poco”. Y cerró con un deseo: “Ojalá se modifique la realidad. Soy optimista”.