20 de junio: Día de la Bandera
Edición del 21 / 06 / 2025
               
14/05/2025 10:16 hs
entrevista micrófono abierto

“El abuelazgo no es un deber, es una elección”

- 14/05/2025 10:16 hs
COMPARTIR EN:                                

Lo dijo el acompañante terapéutico Miguel Leone quien se refirió al rol de los abuelos y abuelas en el cuidado de los nietos. ¿Está bien que los abuelos cobren por cuidar a sus nietos? Fue la consigna de la entrevista. Mirá el streaming!

Miguel Leone
En medio de un intercambio radial cargado de testimonios emotivos y posturas encontradas, Miguel Leone, acompañante terapéutico, aportó una mirada reflexiva y crítica sobre el rol de los abuelos y abuelas en el cuidado de sus nietos.

Miguel Leone, acompañante terapéutico estuvo en el programa Micrófono Abierto y habló con Gabriel Martella sobre la ayuda de los abuelos hacia sus nietos.

El debate que planteó el invitado fue sobre si los abuelos deberían cobrar para cuidar a sus nietos: “cobrar no significa que uno no va a querer ni le va a brindar amor al nieto”, aclaró Leone. Y agregó: “Es justamente que los hijos valoren y remuneren ese tiempo, porque esa persona está dejando de hacer otras cosas. Es un trabajo y hay que valorarlo”.

Durante la entrevista, se leyeron mensajes de oyentes que compartían sus experiencias. “Yo dejé de trabajar mediodía para cuidar a mis nietas. Tomaba antidepresivos, pastilla para dormir. Desde que las cuido, no tomo nada. Soy feliz y me llenan el alma”, expresó una mujer emocionada. Otra oyente escribió: “Tengo un solo nieto y en un mal momento fue mi apoyo y mi alma”.

Sin embargo, también surgieron posturas que exigían respeto por el tiempo personal. Un mensaje fue claro: “No está bien que otro disponga de nuestro tiempo. Si puedo y quiero, corresponde cobrar”.

Leone apuntó a un tema de fondo: el uso del lenguaje. “Nos encontramos en 2025 en un cambio de paradigma. Le decimos ‘abuelo’ a quien no lo es, ‘jubilado’ a quien no se ha jubilado. El lenguaje construye realidad. Cómo hablamos es cómo sentimos”, remarcó.

Consultado sobre su experiencia personal, Leone reveló: “Sí, tengo hijos. Uno de ellos tiene una discapacidad con autismo. Siempre respeté los tiempos de mi mamá cuando podía o no podía cuidarlo. La clave es preguntar. No puedo dar por supuesto que me van a cuidar a los chicos”.

“La autonomía es fundamental en el proceso del abuelazgo”, concluyó el profesional. “No se trata solo del vínculo con los nietos, sino del respeto por parte de los hijos. También hay lugar para el ‘no puedo’ o el ‘no tengo ganas’. Y eso no debería generar culpa”.


 

 

Informe16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
1099
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV16 Multimedios - Aviso Legal