La Federación Comercial de Córdoba celebra la eliminación del cepo. Aunque no es un resultado certero, el impacto real va a ser de 6, 7%, en algunos precios. Estiman que el dólar se mantendrá o bajará.
Fausto Brandolin, presidente de Fedecom, Federación Comercial de Córdoba manifestó que festejan la decisión de “abandonar el cepo cambiario, por lo menos en una parte muy importante, que es para las personas físicas e importadores”.
Señaló que es muy importante para la economía y para inversiones que estaban postergadas esperando cuál iba a ser el precio real del dólar sin cepo.
Comentó que, con respecto a las listas de precios, todavía es muy prematuro un análisis. Según las últimas horas, el impacto real va a ser de 6, 7%, en algunos precios y en otros no habrá modificaciones.
La inflación en Córdoba durante el mes de marzo de 2025 se situó en un 2,8% en su Nivel General. Brandolin lo atribuyo a una cobertura de una devaluación que se venía previendo.
Explicó que tanto alimentos y bebidas no han dejado de aumentar, por lo que la medida impacta al consumo en general. Esto va a resultar en un “pequeño movimiento inflacionario”, porque en la canasta que toma el INDEC, se compone en gran parte de estos productos.
Expresó que algunas empresas suspenden visitas, pedidos y aumentan precios de manera rápida, sin espera alguna. “Es un camino apresurado”, dijo. Lo atribuyó a una costumbre en el país, que “ante el pequeño movimiento del dólar repercute en precios”.
El consumo registra caídas y aun no obtienen números positivos comparado con el año pasado. Señaló que los descensos de ventas en marzo son más fuertes que los que se constataron en febrero. Esto frenó una recuperación que, aunque con números negativos, venia sostenida desde junio del año pasado.
Recordó que para medir el impacto total hay que esperar en donde se estaciona el dólar, aunque opinan que “se mantendrá o irá un poco más a la baja”.