“La adhesión al paro bancario es del 100%, salvo el Banco Nación que abrió sus puertas”
- 10/04/2025 09:51 hs
COMPARTIR EN:
El representante del gremio La Bancaria, Jorge Montón, confirmó que todas las entidades financieras públicas y privadas se sumaron al paro nacional convocado por la CGT, en rechazo a las políticas sociales y económicas del gobierno.
Jorge Montón
En el marco del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el gremio La Bancaria confirmó una adhesión masiva a la medida de fuerza por parte de todas las entidades financieras. Jorge Montón, referente del sindicato, aseguró que “la adhesión es total” y explicó los motivos detrás del cese de actividades en el sector.
“Efectivamente, están todas las entidades financieras adheridas. Ninguno está atendiendo al público”, sostuvo Montón.
Según indicó, la única excepción fue el Banco Nación, que, si bien abrió sus puertas, no necesariamente está brindando atención al público. “Tengo entendido y acuerdo con lo que me han informado, que el Banco Nación ha abierto las puertas. No sé si estarán trabajando, pero sí han abierto las puertas”, precisó.
Consultado sobre este caso particular, Montón apuntó a una situación interna delicada que atraviesa la entidad: “No olvidemos que el Banco Nación está pasando por una situación muy delicada, hay compañeros que han decidido concurrir”.
Al ser interrogado sobre a qué se refería con “una situación delicada”, el sindicalista explicó: “Está en un proceso de intención de privatización por parte del gobierno”.
Respecto a las razones por las que La Bancaria se sumó al paro, Montón subrayó la alineación del sindicato con la CGT: “Nosotros adherimos porque la Asociación Bancaria participa de la CGT. La CGT ha dispuesto un paro, y como organización respondemos a ello”.
Además, remarcó que el reclamo se basa en tres ejes centrales. “De acuerdo a los tres puntos que ha planteado la CGT, que son la situación de los jubilados, la situación económica y el techo de la paritaria, compartimos absolutamente el reclamo”, concluyó.