Lo dijo Federico Giuliani, sobre el paro general de la CTA y ATE Córdoba. El dirigente sindical señaló que la lucha popular debe retomar los métodos combativos para enfrentar la crisis social y política.
Federico Giuliani
En una jornada de paro general organizada por la CTA y ATE Córdoba, los manifestantes han tomado la Ruta 9 en la intersección con el Camino Interfábrica, reclamando medidas urgentes frente a la situación económica que atraviesa el país. Federico Giuliani, dirigente sindical, explicó los motivos de la movilización y las consignas que impulsan la protesta.
"Estamos portando la ruta 9 en la intersección con el camino Interfábrica. Motivos para parar sobran", expresó Giuliani, quien remarcó que el hambre en Argentina no es solo un efecto de la crisis económica, sino un "crimen social". Para el sindicalista, las políticas gubernamentales no están haciendo frente a la grave situación de los sectores más vulnerables del país.
El referente de ATE Córdoba también se refirió a la necesidad de la reincorporación de los trabajadores despedidos en diversas partes del país. "La reincorporación inmediata de todos los despedidos", subrayó Giuliani, haciendo hincapié en que esta medida es un derecho fundamental para los trabajadores que han quedado al margen del mercado laboral debido a los ajustes y recortes implementados.
Más allá de los reclamos laborales específicos, el dirigente de la CTA señaló que el movimiento popular debe unificarse bajo una consigna clara: "La consigna que debe unir al campo popular en este contexto de lucha es organizarnos y decir fuera mi ley de la Argentina". En este contexto, enfatizó que las luchas deben estar orientadas a un objetivo claro: el fin de las políticas del actual gobierno, encabezado por Javier Milei.
Giuliani también hizo un llamado a recuperar los métodos tradicionales de lucha popular, señalando que los métodos pacíficos o burocráticos ya no tienen eficacia en la situación actual: "Organizaciones libres del pueblo debemos recuperar los métodos combativos de lucha. Esta realidad no se va a cambiar presentando notas por mesa de entrada o haciendo carnés en las diferentes plazas de las localidades", sostuvo con firmeza. Según él, los métodos de lucha más efectivos son aquellos que incluyen "cortes de ruta, piquetes, haciendo la fuerza y construyendo la correlación necesaria para que mi ley se vaya de la Argentina".
El paro y la movilización continúan siendo un reflejo de la creciente tensión social en el país. Mientras tanto, Giuliani y los sectores organizados insisten en que solo a través de la lucha activa se podrá lograr una verdadera transformación que responda a las demandas del pueblo.