Lo dijo el periodista Alejandro Fara quien sigue de cerca la investigación sobre la desaparición de Matías Centurión, ex jefe de prensa de Estudiantes de Río Cuarto, y la estafa cripto vinculadas al club. Fara analizó las irregularidades en la búsqueda del sospechoso y la falta de avances judiciales. Escuchá la nota!
La noticia sobre la desaparición de Matías Centurión, ex jefe de prensa de Estudiantes de Río Cuarto, sigue siendo un misterio. El joven de 22 años está señalado como uno de los responsables de una estafa relacionada con criptomonedas que afectó a varios miembros del club. Sin embargo, tras el revuelo inicial, el caso parece haberse sumido en un "coro de sombras", como lo describe el periodista Alejandro Fara, quien ha estado investigando de cerca el tema.
En diálogo con La Vuelta del Perro, el periodista Marcelo Fara expresó: "Lo que hay ahora son hipótesis, son suposiciones, porque desde la justicia no hubo novedades. Tampoco reclamos de parte de la familia, lo que sugiere que quizás hay algún tipo de contacto con Matías, pero desconocemos el alcance de esta relación". Fara subrayó que la falta de una denuncia formal, junto con la ausencia de presión tanto por parte de la familia como de las autoridades, genera sospechas sobre el trasfondo del caso.
El periodista explicó que las denuncias formales por parte de las víctimas son mínimas. "Hubo solo dos denuncias, pero se estima que los damnificados son muchos más. Esto sucede dentro de un club y parece haber un pacto de silencio", indicó Fara. "La situación es compleja. Algunas personas tienen esperanza de recuperar su dinero, mientras que otros temen que haya algo más oscuro detrás de todo esto", agregó.
En relación a las conexiones con la detención del presidente del club, Alicio Dagatti, por otra causa judicial, Fara fue cauteloso: "No puedo afirmarlo con certeza, pero parece haber una conexión temporal entre ambos hechos", señaló. Sin embargo, recordó que, aunque algunos sostienen que la dirigencia del club podría haber estado al tanto de las maniobras de Centurión, aún no hay pruebas suficientes para sostener esta teoría.
El periodista también resaltó la falta de celeridad en la investigación. "Lo que es extraño es que, a pesar de que la justicia tiene información sobre los pasos fronterizos y se sabe que Matías no ha salido del país, no se ha logrado ubicar su paradero. Además, las denuncias no provienen de personas relacionadas con el club", aseguró Fara.
Finalmente, Fara reflexionó sobre el contexto más amplio del caso: "Si vemos lo que pasó a nivel nacional con las criptomonedas, y cómo ciertos casos de estafa son manejados con lentitud por la justicia, esto pone en evidencia la falta de acción, no solo en este caso particular, sino en muchos otros".
Para Fara, el misterio detrás de la desaparición de Centurión y la falta de avance en la investigación reflejan un panorama preocupante sobre cómo se manejan estos casos en el país, donde a menudo el silencio y la falta de pruebas claras dejan a muchos sospechosos fuera del radar de la justicia.