Un rayo de luz
Edición del 30 / 04 / 2025
               
31/03/2025 11:53 hs
VALOR AGREGADO AGRO

Juan Cruz Molina: "Me imagino un INTA renovado y no nos sobra ninguna hectárea"

- 31/03/2025 11:53 hs
COMPARTIR EN:                                

En el marco de la jornada a campo del Semillero Don Lorenzo en Mattaldi, Córdoba, el Ingeniero Juan Cruz Molina, ex presidente del INTA y actual director del INTA Córdoba, compartió su visión sobre el futuro de la institución.

Cabe recordar que el organismo viene con algunos cruces entre sus trabajadores, el gremio, el de tumores de achique y ajuste, en el que las entidades del agro, a través de su concejo directivo, se opusieron y lograron frenar «la motosierra», para aplicar una lima de pulir bien fina, ya que INTA es una referencia, una guía del sector agropecuario o mejor dicho agrobioalimentarioo y agro industrial. «La palabra del INTA es palabra santa en el agro».

«Me imagino un INTA renovado, con los procesos de transformación necesarios que tiene que tener una organización que va a cumplir 70 años. Y también, Germán, tenemos muchos ejemplos de cómo el INTA ya está transformado y renovado», dijo a Valor Agregado Agro.

Molina destacó la importancia del trabajo en red y el modelo interactivo de innovación como eje central del desarrollo del INTA. «Al INTA me lo imagino como parte del ecosistema colaborando en el modelo interactivo de innovación, haciendo que las cosas sucedan, agregando valor desde la propuesta de procesos tecnológicos y la propuesta también de tecnologías que le solucionen la vida y mejoren la competitividad de los productores».

En cuanto a la gestión de recursos naturales, resaltó los avances en Córdoba: «Por ejemplo, la gestión de los recursos naturales, suelo, agua. Y para ir a lo concreto, nutrición y riego. Y para ir aún más a lo concreto, ¿qué le ponemos arriba de ese suelo con el agua? Mejoramiento genético vegetal. Y esos son ejemplos del INTA que quiero que sigamos presenciando».

Respecto a la tenencia de tierras del INTA, tema recurrente en discusiones sobre la eficiencia del organismo, Molina explicó: «Hoy yo te diría que no nos sobra ninguna hectárea en estos campos. En términos de valor patrimonial, ese patrimonio es de la Argentina y el INTA tiene que seguir agregando valor». A su vez, señaló que de las 100.000 hectáreas que posee el INTA a nivel nacional, un 50% corresponden a cesiones de otros organismos del Estado, como áreas de parques en el sur o monte en el norte del país.

A pesar de estos desafíos, Molina sostuvo que la utilización de estos espacios es eficiente y que serán fundamentales ante los avances tecnológicos que se avecinan en el sector agropecuario. «El INTA sigue siendo, desde mi punto de vista, la palanca de I+D+I para agregar al ecosistema de la comunidad agroalimentaria. Y cuando vengan estas demandas, nosotros como INTA también tenemos que estar preparados».



Por último, invitó a los productores a acercarse a los campos experimentales para conocer de primera mano los desarrollos tecnológicos en curso. «Los invito a que se lleguen a los campos experimentales nuestros para que conozcan qué estamos haciendo. Si tienen alguna duda vinculada a estas verticales que estamos trabajando, se contacten. Porque la verdad que hay un trabajo silencioso que queremos potenciar. Y ustedes como comunicadores son claves para que eso se sepa».


VALOR AGREGADO AGRO

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV16 Multimedios - Aviso Legal