Soledad Laciar: "La policía sigue silenciando sus malos accionarios"
- 27/03/2025 09:46 hs
COMPARTIR EN:
La madre de Blas Correa manifestó su tristeza con el caso y remarcó la necesidad de indagar en estos casos para buscxar respuesta a la violencia institucional. “Una persona que te cuida, jamás puede encubrir y omitir sus deberes”, dijo.
La madre de Valentino Blas Correas, Soledad Laciar, habló con De Una, tras la muerte de Guillermo Bustamante, quien falleció el pasado lunes 24 de marzo por la madrugada. Sucedió en el marco de un episodio que está bajo investigación, en una estación de servicio en la zona noroeste de Córdoba capital. Denuncian que fue violentado por las fuerzas policiales. “Recibir esta noticia fue una tristeza enorme para toda la familia. No soy sola, es toda una familia que acompaña y que hemos hecho infinidades de cosas”, dijo.
Manifestó que, a lo largo de estos años, se reunió con fuerzas policiales para buscar una respuesta. “Nada cambió. Ellos siguen tapándose y silenciando sus malos accionarios y eso es imperdonable”, sentenció.
Regresó a la noche de la muerte de su hijo, que fue baleado por un policía y asesinado. “ver que se repita una historia en la que para mí lo más grave de esa noche, no era la muerte en sí, sino lo que ocurrió después, ya que se habla de un encubrimiento”.
Recordó la “Ley Blas” que se encuentra en la cámara de diputados y próxima a su aprobación. Este proyecto, que lo impulsa la familia y especialistas, busca combatir la impunidad en casos de violencia institucional, creando un delito específico para la manipulación de escenas del crimen.
“Una persona que te cuida, jamás puede encubrir y omitir sus deberes”, dijo. “Hasta podría entender que en un momento de estrés alguien puede equivocarse, pero quien llega después con la mente fría, es imperdonable”.
Además, reconoció diferencias en el trato de las autoridades, comparando ambos casos. Rememoró que el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera “mandó a decir que había un arma de los chicos cuando era un arma plantada”. En el caso de Bustamante, Soledad Laciar manifestó que “la contención fue distinta” y que el Estado y los altos mandos de la policía se han expresado a disposición.
“Dentro de la fuerza policial hay gente que tiene un desprecio por la vida, porque los policías que hoy están presos arruinaron su vida”. Manifestó su tristeza al intentar “que esas cabezas entiendan que hay una familia destrozada”. Explicó que si no hubiesen accionado así, hoy esta persona estaría viva.
Rebeló que su satisfacción seria decirle a sus hijas que, en caso de problema, busquen a un policía. “Si bien hay un montón de policías buenos y no los meto a todos en la misma bolsa, no sé con quién se van a topar”.
Estableció que la necesidad está en apuntar en contra de los policías “de la vieja escuela que creen que son dueños de la vida de las personas”. Dijo que no está segura acerca de que factor es necesario cambiar. “Yo soy una mamá y no puedo decir qué es lo que falla”. Y dudó si hay una falta de capacitación “o son personas que no tienen que estar en la fuerza porque ensuciaron una institución que tendríamos todos que honrar. Si son cabezas podridas, realmente no tienen solución.”
Expresó su intención de buscar una solución y se comprometió a seguir trabajando.
El 6 de agosto de 2020, Valentino Blas Correas, de 17 años viajaba en un auto con cuatro amigos después de juntarse en un bar. En un momento del recorrido, un grupo de policías que estaba realizando un control vehicular le hizo señas para que se detuvieran pero los jóvenes se asustaron y siguieron de largo. Esta acción fue respondida por los policías con varios disparos de armas de fuego, uno de los cuales ingresó por la luneta y se incrustó en la espalda de Blas y terminó con su vida.