El transporte público en Río Cuarto: Insatisfacción generalizada y demandas de cambio
- 17/03/2025 11:55 hs
COMPARTIR EN:
El servicio de colectivos urbanos en Río Cuarto continúa siendo un tema de debate y preocupación para los ciudadanos, quienes, a través de diversas voces, expresaron su malestar ante la falta de mejoras y la deficiencia en la frecuencia y calidad del servicio.
Vecinos
A partir de una serie de encuestas realizadas a diferentes habitantes de la ciudad, se recogieron opiniones que destacan los puntos más críticos de este sistema de transporte público.
Uno de los testimonios más comunes es el de aquellos que aseguraron que la cantidad de colectivos ha disminuido en comparación con años anteriores. "Las líneas no mejoraron. En mi caso, la línea F tiene apenas dos recorridos, y eso no es suficiente para cubrir la demanda", aseguró una vecina del Barrio Obrero.
Según ella, la espera entre un colectivo y otro puede llegar hasta 30 minutos, lo que genera incomodidad, especialmente los fines de semana, cuando el servicio se vuelve aún más escaso. "Las calles están destrozadas y el servicio sigue siendo deficiente. Los choferes sufren las mismas consecuencias que los pasajeros", añadió.
Por otro lado, otros entrevistados coinciden en que la falta de unidades y la poca frecuencia de los colectivos son problemas recurrentes. "Tarda más, hay menos coches. Y lo peor es que los asientos están sucios", comentó otro ciudadano que utiliza el transporte público de vez en cuando. Aseguró que, cuando se sube al colectivo, no solo tiene que esperar más tiempo, sino que también debe lidiar con la suciedad en los asientos, lo que hace que el viaje sea aún más incómodo. "Cada vez que subo, tengo que limpiar el pantalón por la tierra en los asientos", explicó.
En cuanto al costo del boleto, la situación no mejora. Varios ciudadanos se quejan del precio elevado, especialmente los jubilados y trabajadores.
Un usuario que se dirigió al barrio Fénix señaló que, aunque durante el periodo escolar se incorporaron más colectivos, fuera de ese horario los servicios se reducen drásticamente. "El boleto está carísimo, y esto afecta a aquellos que dependen del transporte todos los días", comentó. Además, se señaló la falta de competitividad, ya que no permiten que otras cooperativas ingresen al sistema, lo que genera una mayor rigidez en el precio del pasaje.
Otro testimonio, más específico, resaltó las dificultades de las personas con discapacidades. "A veces, mi tarjeta no funciona según el chofer, y me dicen que está vencida, cuando en realidad está activa", relató una mujer con discapacidad. Para ella, el servicio no solo es deficiente en cuanto a la frecuencia y la limpieza, sino que también carece de un trato adecuado para aquellos con necesidades especiales.
Los testimonios reflejan una crítica generalizada sobre la falta de mejoras sustanciales en el transporte urbano de la ciudad. A pesar de que algunos sostienen que la situación podría mejorar si se introdujeran más unidades o cooperativas que compitieran por el servicio, la realidad es que, para muchos, la calidad del servicio sigue siendo insuficiente.
En resumen, la percepción de los ciudadanos sobre el servicio de colectivos en Río Cuarto es negativa. La baja frecuencia, el mal estado de las unidades y la falta de alternativas a los altos costos del boleto son solo algunas de las razones que alimentan la insatisfacción generalizada.
lourdes candelaria zalazar | Y que pretende la gente con la sat antes había más frecuencias porque teníamos un gobierno que mandaba subsidio a los transportes ahora con la gestión de Javier milei 0 pesos a las procincias, que pretenden de tirarelli que saque todos los coches a la calle con la situación económica que tiene que la está destruyendo el loco de Javier milei, que pretendían que iban a ganar en dólares. yo no me comí ningún verso de milei el dijo en campaña lo que iba hacer Sergio Massa les advirtió pero el 56%que le voto lo tomo como risa, a no quejarse porque lo votaron a ojo cerrado