Este evento anual, que marca el final de la cosecha de alfalfa, atrae a los aproximadamente 4000 habitantes de San Basilio y a visitantes de otros puntos de la provincia y del país.
La fiesta ofrece una variedad de actividades como espectáculos y bailes, brindando entretenimiento para toda la comunidad.
Durante la fiesta, se lleva a cabo la elección de la Reina Nacional de la Alfalfa, un momento destacado que agrega brillo y emoción a la festividad.
Además, se pueden disfrutar de espacios dedicados a la gastronomía y las artesanías, lo que enriquece la experiencia cultural y culinaria para los asistentes.
Historia de la Fiesta
La historia de la fiesta de San Basilio cobra vida en cada cosecha de alfalfa.
Desde 1961, cuando un grupo de productores decidió celebrar la abundancia del cultivo de la alfalfa en la cuenca lechera del sur de Córdoba, nació una tradición que ha marcado la identidad del pueblo por decadas, la Fiesta Zonal de la Alfalfa en el Club Atlético San Basilio se convirtió en un símbolo de unidad, cultura y pasión.
En 1978, la fiesta alcanzó el estatus de Fiesta Nacional, reflejando el crecimiento exponencial de la producción de alfalfa y su importancia en todo el país.
Te dejamos algunas fotos de esta jornada