En diálogo con
Marcelo Ortiz, en el programa
Ando en el Aire, el reconocido criminalista Enrique Prueger recordó el aniversario del fallecimiento del hijo del entonces presidente, Carlos Menem Junior, en 1995; 30 años atrás. "Demostramos que el helicóptero había sido tiroteado antes de engancharse con los cables. Eso quedó probado en el juicio", declaró. "Hemos llegado con un triunfo en la verdad histórica, no en la verdad judicial", agregó el especialista.
Prueger afirmó que el juez a cargo de la causa "obligó a sus peritos a dictaminar puntualmente" y que se cerró la investigación "entre gallos y medianoche" en 1997.
El perito de la causa explicó que las pruebas fueron contundentes. "El microscopio electrónico detectó restos de impactos de proyectil de arma de fuego. Además, los videos mostraban evidencias claras", aseguró. Pese a eso, sostuvo que "el juez se va a morir sin cambiar la carátula de la investigación".
Prueger relató que fue contratado por Zulema Yoma, la madre de Carlos Menem Jr., para trabajar en la investigación. "El juez cuando cerró la causa en 1997 dijo que mi técnica era magia y que no tenía base científica. Un año después, la usaron en la causa de los rehenes de Ramallo", ironizó.
Sobre el ataque al helicóptero, explicó que hubo disparos desde ambos lados. "La hipótesis del juez era que Carlitos iba a baja altura jugando con un Fiat Uno, pero el tiempo de vuelo demuestra que iba a velocidad de crucero", expresó. Además, detalló que "la custodia presidencial lo hizo bajar seis kilómetros antes de la caída, y cuando volvió a levantar vuelo, lo empezaron a tirotear".
El perito denunció que el helicóptero fue destruido deliberadamente. "La orden fue clara: había que destruirlo. Pero logramos recuperar partes como el motor y las bombas hidráulicas, que tenían su número de serie y confirmaban que eran de la aeronave de Carlitos", declaró.
Prueger recomendó ver el documental de HBO Max sobre el caso. "Ahí se ve todo: el encubrimiento del juez y las pruebas que demostramos. Que la gente lo vea y saque sus propias conclusiones", finalizó.