Margaritas amarillas en un mar azul
Edición del 20 / 04 / 2025
               
14/03/2025 10:48 hs

"El Banco Nación es uno de los bancos mejor posicionados en el sistema financiero argentino"

- 14/03/2025 10:48 hs
COMPARTIR EN:                                

Lo dijo Jorge Montón, Secretario General de La Bancaria quien destacó la estabilidad de la entidad frente a intentos de privatización.

Jorge Montón
El Secretario General de La Bancaria, Jorge Montón, se mostró firme en su oposición al proceso de privatización del Banco de la Nación Argentina (BNA), al que considera innecesario debido a su solidez financiera. En una entrevista exclusiva, Montón explicó las acciones legales emprendidas por el gremio y ofreció su visión sobre el futuro del banco estatal.

El pasado 20 de febrero, el gobierno nacional emitió un decreto que transformaba al Banco Nación en una Sociedad Anónima, permitiendo la incorporación de capital privado, lo que para Montón representa un "paso previo a la privatización". Ante esta medida, La Bancaria presentó una cautelar ante el juez Ramos Padilla, quien en primera instancia había declarado la exclusión del BNA de cualquier proceso de privatización.

"Cuando nos enteramos del decreto que enviaba el Ejecutivo transformando al Banco de la Nación en Sociedad Anónima, entendemos que eso es un paso previo a la privatización, una privatización disfrazada", sostuvo Montón, al explicar que esta acción motivó la presentación judicial y la posterior medida cautelar dictada por Padilla. Según el Secretario General, el juez solicitó al Poder Ejecutivo y al Banco de la Nación que explicaran los motivos de esta transformación, pero consideró que los argumentos presentados no eran suficientes para justificar el cambio.

La cautelar dictada por el juez, se extiende por seis meses, es vista por Montón como un "freno importante" a los intentos del gobierno de avanzar en la privatización. "Es un freno importante que la justicia se exprese y que se exprese a favor de lo que nosotros entendemos que ya está saldada esa discusión", indicó. Además, recordó que en junio el Ejecutivo pierde las facultades extraordinarias delegadas, lo que limitaría aún más sus posibilidades de avanzar en una eventual privatización sin pasar nuevamente por el Congreso.

En cuanto al futuro del Banco de la Nación, Montón subrayó la estabilidad financiera de la entidad. "El Banco de la Nación es uno de los bancos mejor posicionado en el sistema financiero argentino. Todos los índices del banco tienen la mayor cantidad de depósitos, la mayor cantidad de créditos otorgados, y en general, los mejores índices”, afirmó. Según el dirigente sindical, la transformación del Banco Nación no tiene fundamento, ya que la entidad cumple un rol fundamental tanto en la economía como en la regulación del sistema financiero.

"El rol que cumple el Banco de la Nación Argentina como un banco de servicio es irremplazable. Asiste a la sociedad cuando hay inconvenientes en sectores como el agropecuario, el industrial o las pymes, y también regula la actividad financiera," agregó Montón, destacando la importancia de mantener al Banco Nación en manos del Estado.

Con un firme llamado a la continuidad de la lucha, Montón dejó en claro que, a pesar de los avances del gobierno en su intento de privatización, el gremio seguirá defendiendo la estabilidad y el carácter público del Banco de la Nación. "La lucha va a continuar," concluyó.

 
 
 Informe16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
828

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV16 Multimedios - Aviso Legal