ETERNO FRANCISCO
Edición del 22 / 04 / 2025
               
14/03/2025 09:54 hs

Sostienen que con "Ficha Limpia" los cargos públicos en Río Cuarto tendrán un filtro más estricto

- 14/03/2025 09:54 hs
COMPARTIR EN:                                

Lo admitió Ana Medina, presidenta del Concejo Deliberante quien explicó la implementación de la normativa que prohíbe a quienes tengan condenas firmes en cargos electivos y políticos.

El pasado miércoles, el Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza conocido como "Ficha Limpia", una medida que establece restricciones para quienes aspiren a ocupar cargos públicos en la ciudad, asegurando que aquellos con antecedentes penales no puedan acceder a posiciones políticas. La normativa, impulsada por el intendente, se votó en segunda lectura y tiene un impacto significativo en la política local.

"El día de ayer fue aprobado en segunda lectura por unanimidad, es decir, por los 19 concejales que integramos el Cuerpo Deliberativo de la Ciudad", destacó Ana Medina, presidenta del Concejo, en una entrevista. Según Medina, la propuesta comenzó a discutirse en noviembre por iniciativa del intendente y fue respaldada por los jefes de los distintos bloques del Concejo. “Ayer fue el resultado de tener una normativa tan importante en la ciudad como Ficha Limpia", agregó.
Este proyecto no solo afecta a quienes buscan cargos electivos, sino también a aquellos que ocupan puestos designados, como los miembros del gabinete municipal y cargos políticos como el Defensor del Pueblo y los concejales. La medida prohíbe que cualquier persona con una sentencia firme en primera o segunda instancia pueda ser propuesta como candidato ni designada para un cargo público.

Medina explicó en detalle los alcances de la normativa: "No sólo apunta para los cargos electivos, sino también para aquellos que integran el gabinete municipal y los cargos que elegimos, por ejemplo, el Consejo Deliberante, el Defensor del Pueblo". Según la presidenta del Concejo, la iniciativa va más allá de lo que la provincia aprobó en diciembre, abarcando delitos del Código Penal, no solo los relacionados con la corrupción, sino también otros graves como violaciones o vulneraciones a la integridad.

Un punto relevante de la discusión fue el impacto sobre personas con prisión preventiva. En este sentido, Medina aclaró: "Siempre hablamos de sentencias firmes. Cuando las cámaras de crimen, los fueros, los tribunales ya tengan la sentencia firme, esa persona no va a poder participar en un partido político ni tampoco ser designada por el intendente".
A lo largo de la entrevista, también se abordó el tema de los "naranjitas", los cobradores informales que operan en la ciudad. Medina aseguró que el Concejo Deliberante está trabajando en una nueva ordenanza sobre este fenómeno. "No buscamos la cuestión punitiva, sino la necesidad de ordenar el espacio público", subrayó.

Finalmente, respecto a los temas prioritarios para este año, Medina destacó que la seguridad sigue siendo uno de los asuntos más preocupantes en Río Cuarto. "La seguridad es un tema de preocupación para la ciudad, y siempre el intendente, como nosotros desde el Concejo Deliberante, nos hemos preocupado y ocupado de esa temática", concluyó. Las acciones concretas, como los operativos de seguridad y el trabajo de la Guardia Local, continúan siendo una prioridad para las autoridades locales.


Informe16
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
985
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV16 Multimedios - Aviso Legal