Veo doble
Edición del 25 / 03 / 2025
               
12/03/2025 07:06 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

"El fiscal tiene evidencias concretas para llevar adelante la investigación en el caso Dagatti"

Río Cuarto - 12/03/2025 07:06 hs
COMPARTIR EN:                                

Así lo manifestó el abogado defensor del guardiacárcel Ramón Farias, el Doctor Zacarías Ramírez Rigo a DE UNA y consideró que su cliente por hacer las cosas que correspondían perdió su libertad. 

Zacarías Ramírez Rigo I
Zacarías Ramírez Rigo II
Zacarías Ramírez Rigo es el abogado defensor del guardiacárcel Ramón Farías, quien se encuentra detenido por el caso Dagatti.

Farías fue quien encontró el camión que intentaba ingresar sustancias ilícitas y celulares metidos en la carne a la cárcel de Bower.

“Farías es, de todos los imputados de la causa, el único que forma parte del Servicio Penitenciario, el resto tienen vinculación con el frigorífico Livorno” explicó el abogado.

Agregó que el Fiscal Gavier determinó que hay cinco imputados que tienen prisión preventiva, o sea que quiere que sigan detenidos hasta llegar al juicio. Comentó que el jueves pasado se detuvo a dos personas más de la misma empresa.
Ramírez Rigo en diálogo con DE UNA manifestó que en Bower hay varios ingresos de los camiones de carnes, cuatro específicamente y en cada puerta había un responsable, uno de ellos era Farías, quien encontró el camión el 26 de diciembre del 2023.

“Mi cliente había organizado, con autorización de los jefes, una requisa del camión porque observaba ciertas irregularidades. Lo hizo en su módulo, donde tenía competencia, y salió negativo. Sin embargo sus jefes le dijeron que la próxima vez realizaría la requisa en otro módulo y cuando se realiza el control en la puerta de Bower ahí se descubre el objeto de esta investigación”.
 
Ramírez Rigo agregó que Farías había observado maniobras extrañas de un interno, que siempre tenía que ver con el mismo camionero, que pasaba por debajo de la puerta papeles y ante estos hechos fue avisando para que se tomaran medidas.

Respecto a la imputación por asociación ilícita, el defensor explicó que “esta exige para la tipificación del hecho que sean tres o más personas que, prestando su consentimiento, organizan una banda en la que delimitan tareas, definen funciones y llevan a cabo determinadas acciones para que la banda pueda cometer estos hechos. Es muy complicada la situación de poder meter a Farías en ese delito, porque Farías no los conocía, primero porque vivía en otra ciudad, no tenía los teléfonos de ninguno de los imputados de Río Cuarto. No hay mensajes, no hay comunicaciones, no hay un conocimiento que la fiscalía haya podido decir, bueno, a él le bajaron instrucciones, porque él no sería jefe de la banda, sino que él, para el fiscal, es miembro de la banda. Pero para ser parte de una banda, uno tiene que recibir órdenes o tareas bien concretas, o llamadas telefónicas, y eso en el expediente, no hay ningún elemento probatorio que lo pueda vincular en que exista un conocimiento previo”.

Consultado respecto a si Farías fue uno de los responsables de indicar que la carne de Livorno no estaba en condiciones.

“Cuando declara Farías, él explica que la única manera en la que alguien puede nombrarlo desde Livorno, es porque en varias oportunidades él devolvió la carne, Farías siempre había tenido inconvenientes con este camionero y con esta empresa, porque veía que la carne no respetaba el peso, porque el grado de calidad no era lo que esperaba y obviamente eso puede haber generado alguna disconformidad dentro de la empresa” comentó el defensor, quien agregó que luego Farías al observar ciertos comportamientos de fagineros e internos, le avisa a los jefes, “pero él no era un funcionario de alto rango en la penitenciaria de Bower, e intentó desde el lugar que tenía realizar su tarea de la mejor manera”.

Ramírez Rigo expresó al aire DE UNA “Él era una persona que tomaba el protagonismo de la situación y por hacer las cosas que le correspondían hacer y no mirar al costado, terminó perdiendo la libertad”.

El abogado comentó que no tiene dudas de que "el fiscal tiene evidencia concreta para llevar adelante una investigación. Tiene un camión en la puerta de Bower con cocaína, marihuana, celulares, por lo tanto la investigación es procedente, se tiene que investigar porque no hay dudas de que toda la sociedad vive el flagelo de lo que ocurre cuando se ingresan sustancias prohibidas dentro de un establecimiento penitenciario que afecta la salud pública y por otro lado cantidad de delitos que se cometen a diario por los celulares que están ingresados de manera irregular dentro de las penitenciarias”. 

DE UNA 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV16 Multimedios - Aviso Legal