Franco Suárez, Intendente de la localidad explicó que preocupan los hechos sucedidos en los últimos dos meses y consideró que se trabaja con la policía, pero cuestionó la labor de la Justicia porque muchos delincuentes entran por una puerta y salen por la otra.
Franco Suárez, Intendente de Sampacho, dialogó con Micrófono Abierto acerca de las acciones contra la inseguridad que lleva adelante el Municipio.
De acuerdo a lo que contó el edil de Sampacho, es que los vecinos se movilizaron por hechos que se sucedieron en los últimos meses, “fundamentalmente hubo robo de motos y hubo dos asaltos a personas de Sampacho en sus viviendas, por lo que es un justo pedido de acciones para revertir la situación”.
Franco Suárez comentó que desde el Municipio se llevan adelante acciones para controlar los hechos de inseguridad que de acuerdo a su mirada tienen que ver con causas “como la situación económica que es el caldo de cultivo, además de que hay muchas adicciones y ante la falta de dinero y la necesidad de alimentar las adicciones se dan estos delitos que se van extendiendo y nosotros llegamos después del hecho que sucedió, por eso trabajamos para evitar estas situaciones”.
De acuerdo a lo expresado por el Intendente de Sampacho, hubo 12 robos de motos en los últimos dos meses y 10 motocicletas fueron recuperadas por la policía, pero el problema es que robaron las motos y queda la sensación de inseguridad.
“En algunos casos los delincuentes están detenidos y otros no y eso escapa del Municipio y la policía, depende de la Justicia, porque hay casos que salen por una puerta y salen por la otra”.
Suárez comentó que desde hace un año y medio se han adherido al primer nivel de la red de adicciones y por ello se trabaja fuertemente en la prevención, el segundo nivel es el tratamiento ambulatorio y el tercero la internación.
El Intendente agregó que esta semana se volverán a reunir con los vecinos para seguir trabajando de manera organizada, y comentó que trabajan en todos los barrios para sumar luces led y las alarmas comunitarias.
“Los recursos los hemos puesto, los vecinos saben que hemos puesto cámaras y hemos ordenado las cámaras de los privados a las que tenemos posibilidad de acceso”.
Además manifestó que la guardia local acompaña a la policía, pero no tiene las funciones de la policía, “ayuda en materia preventiva, pero no reemplaza a la policía”.