En la ciudad de Rio Cuarto un nutrido grupo de personas se reunió para marchar en conmemoración al día de la mujer.
Piera Fernández
Florencia Granato
Adriana González Díaz
A pesar del contexto difícil que atraviesa la Argentina, la lucha no termina. Miles de personas a lo largo del país se reunieron con un fin, el terminar con las brechas de género y el respeto a la diversidad entre los seres humanos.
Se busca visibilizar las desigualdades estructurales que hay entre hombres y mujeres, también reclamar por políticas públicas como se ha hecho a lo largo de la historia.
Luego del comunicado que realizó el gobierno nacional, generó discusión, diversas opiniones sobre la realidad que las mujeres viven hoy en día, además se suma la crisis profunda por la cual pasa el país.
En dialogo con Piera Fernández, Licenciada en Ciencias Políticas, se refirió al comunicado del gobierno nacional como “lamentable”, el cual desconoce particularmente la violencia que se ejerce sobre la mujer, las desigualdades en términos de brechas de género, de salario, de oportunidades, del techo de cristal, y tantas otras problemáticas que nos afectan. Y que hoy ese discurso hegemónico intenta de alguna manera desarticular, deslegitimar.
En el plan de lucha, se suman las Universidades y el Frente.
Florencia Granato, secretaria general de AGD, se refirió a las políticas de ajuste como “Las políticas de crueldad”. y justamente estas políticas de ajuste tienen que ver con los salarios, con el presupuesto universitario, con la falta de financiamiento para las políticas de ciencia y tecnología.
Además, acusó al gobierno de querer quebrar organizaciones sociales, sindicatos, ir contra la posibilidad de colectivizar el malestar, de poder dialogarlo y en función a eso buscar caminos para estar mejor como población y lo que busca justamente el gobierno es eso, es destruir esos espacios de lo colectivo.
“Estamos siendo amenazados, al estar siendo vulnerados nuestros derechos, sobre todo los colectivos trans, se sienten amenazados, incluso de muerte” afirmo la filosofa y dirigente feminista Adriana González Díaz.
La situación es compleja, por lo tanto los diferentes grupos colectivos se deben unir y dejar sus diferencias de lado, porque solamente construyendo comunidad y en colectivo podemos hacer fuerza en esta lucha. Finalizó Adriana González Díaz.