Caso Alicio Dagatti: cómo se tejió la asociación ilícita según el fiscal Gavier
- 07/03/2025 14:09 hs
COMPARTIR EN:
Varias comunicaciones habrían sido detectadas en los teléfonos de Alicio Dagatti y su hijo Ignacio donde sugerían al chofer de la transportadora al servicio del frigorífico Livorno la posibilidad de recibir dinero a cambio de arriesgarse a ingresar droga y celulares dentro de los cortes vacunos sin inconvenientes en la requisa.
“¿No querés hacer una moneda extra? Podés cambiar de vida” (…) -le habría dicho Ignacio Dagatti a Néstor Lucero, uno de los choferes de la transportadora Bravo que trabajaba para Livorno, esto se convirtió para los investigadores en una de las pruebas más fuertes que abonan la hipótesis de comunicaciones, mensajes telefónicos y testimonios de personas tentadas para obtener ganancias camuflando la droga y los teléfonos en medio de las cargas de carne que provenía de Livorno hacia Servicio Penitenciario de Córdoba.
El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, dictó la prisión preventiva al presidente de Estudiantes de Río Cuarto , y propietario del diario Puntal , su hijo Ignacio; del funcionario penitenciario Ramón Alexis Farías; del empleado de Livorno, Luis María Mina; y del chofer del transporte Bravo, Maximiliano Gastón Irusta.
A todos los acusa del delito de asociación ilícita, es decir de haberse confabulado para ingresar al complejo penitenciario de Bouwer estupefacientes y teléfonos celulares, todos prohibidos en las cárcele
“Tengo unos insumos para la cárcel de Bouwer, para el X2, que no pasan así nomás, que son para la cocina, para la parte de carnicería” (…) “Vos no tenés que hacer nada, va a ir una res un poquito más hinchada. Cuando vos cargués las reses, cargá la res hinchada y tapala para que no se vea. Quédate tranquilo que los del Servicio no te van a requisar”, rezaba , según la investigación de Gavier, otro de los mensajes secuestrados en los teléfonos de los Dagatti que habrían sido también determinantes para las inamovibles decisiones del fiscal de Delitos Complejos.
Se habría constatado en las comunicaciones requisadas que a cambio de esa tarea, le ofreció un pago de $600.000. La mitad le entregaron en el momento y el resto se lo mandaron a través de un tercero a su domicilio.
El ingreso de dinero a partir del ilícito habría envalentonado al chofer a seguir concretando la práctica, A la semana siguiente, el mismo conductor ingresó en forma clandestina dos teléfonos celulares. Alicio Dagatti padre le pagó $400.000.
Tres meses después, a mediados del año 2023, ingresó otros cinco teléfonos móviles y por ello cobró un millón de pesos.
El testigo dijo que en ninguna de esas oportunidades fue requisado, tal como le había adelantado el empresario Dagatti, lo que da la pauta de un acuerdo con quienes debían realizar los controles.
Un celular en la cárcel podría llegar a valer $1 millón.
Dagatti solicitó ampliar su declaración indagatoria y respondió preguntas. Negó todos los hechos por los que está acusado a lo largo de tres horas de exposición en la fiscalía.