"Basta de la puerta giratoria para menores que delinquen"
- 06/03/2025 09:35 hs
COMPARTIR EN:
El legislador por Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano celebró la aprobación de una nueva ley que otorga herramientas a la justicia para frenar la impunidad de menores que cometen delitos graves en Córdoba. Además, destacó la necesidad de un debate profundo sobre las causas sociales que llevan a estos jóvenes al crimen.
Miguel Siciliano
En el marco del debate sobre la baja de la edad de imputabilidad penal, el legislador provincial Miguel Siciliano destacó en el programa de Micrófono Abierto, la reciente aprobación de una ley en Córdoba que busca frenar la reincidencia de menores en delitos graves. “En noviembre solicité a la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación que den la discusión respecto a la baja de la edad de imputabilidad penal. Gracias a Dios, esa discusión ya se está dando”, expresó.
A nivel provincial, Siciliano explicó que la nueva norma busca solucionar un problema recurrente en la justicia: la falta de herramientas para actuar ante menores delincuentes. “En la provincia, la justicia no tenía ninguna herramienta para tratar con un menor que delinque. Si un chico de 15 años te robaba con un revólver en tu casa, entraba a la mañana y salía a la tarde, la famosa puerta giratoria”, señaló.
La ley establece que los menores que cometan delitos graves serán resguardados en establecimientos específicos con custodia policial y un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos, sociólogos, legisladores y la Defensoría del Niño y del Adolescente. “Ese menor no va a entrar a la mañana y salir a la tarde. Es un peligro para la sociedad y para él mismo, porque en cualquier momento va a matar a alguien o la policía lo va a matar a él”, advirtió.
Siciliano también enfatizó la necesidad de un debate más amplio sobre las causas que llevan a los menores a delinquir: “Tenemos que discutir por qué un menor está con un arma en la calle y no con un libro en la escuela. ¿Cuál es la responsabilidad del Estado, de la familia y de las instituciones?”.
El legislador recordó el caso de un adolescente apodado “el pistolero”, quien fue detenido 17 veces, tres de ellas por asalto a mano armada, y alojado en el mismo establecimiento que otros jóvenes con problemas familiares. “Claramente, ese lugar no estaba preparado para alguien con 17 caídas. Ahora, con esta ley, habrá establecimientos adecuados para resguardar a estos menores y evitar que sigan delinquiendo sin consecuencias”, explicó.
Finalmente, Siciliano destacó que esta normativa no busca encarcelar a menores en cárceles comunes, sino brindarles un lugar donde puedan ser contenidos sin representar una amenaza. “Antes, si un menor quería irse, se iba. Ahora, eso no puede pasar más. Esta ley nos permite garantizar que no sigan robando todos los días”, concluyó.