Sostuvo Julián Oberti, director del Centro Cívico de Río Cuarto, en la convocatoria que se realizó en el Salón Blanco de la Municipalidad, donde se buscó generar acciones para atacar la problemática de la inseguridad en la ciudad.
Jorge Olguín
Julián Oberti
Julio Chávez
Irma Cianni
Julian Oberti, el director del Centro Civico de Río Cuarto, consideró que nadie puede desconocer que la seguridad y el uso de la fuerza corresponde a la provincia porque, bajo su criterio, se trata de un tema legal e institucional.
El director explicó que la Municipalidad es la primera trinchera que tiene a mano el ciudadano para reclamar, por lo que, le parece bien que se reclame. Pero sostuvo que no es correcto hacerlo “cuando se tiene una intencionalidad política o si se busca la violencia por la violencia”.
Oberti aseguró que, junto a la policía de la provincia, la ciudad está trabajando arduamente en la búsqueda de mejores estrategias.
El director de la Unidad Departamental, Jorge Olguín, también habló al respecto y sostuvo que la llegada de 40 policías y nuevos móviles permite estar más cerca de los vecinos y solventar la demanda actual.
Por otro lado, Irma Cianni, la titular del Consejo Económico y Social, destacó la necesidad de una mesa de seguridad local compuesta por especialistas capaces de abordar el problema de la inseguridad en Río Cuarto y conducida por el intendente Guillermo De Rivas. "Se requiere de un trabajo multidisciplinar que incluya las instituciones, el ejecutivo municipal (recursos humanos y económicos) y el Consejo", explicó.
La titular señaló que la inseguridad es un problema de toda la sociedad. “No estamos apoyando ninguna política. Avalamos la decisión de trabajar para resolver el problema de la inseguridad”, dijo.
Y sostuvo que resulta difícil encontrar estrategias que resuelvan la situación, porque Río Cuarto nunca la había vivido con anterioridad.
En su turno, Julio Chávez, secretario general de Luz y Fuerza y miembro de la conducción de la CGT local, dijo que el problema es político y apuntó al Gobierno nacional, que dejó de lado las políticas de inclusión a los sectores más postergados.
El secretario reconoció que hay mucha preocupación por el crecimiento del delito en la ciudad.