Docentes de Córdoba en alerta: se espera el acuerdo o habrá paro en Córdoba
- 05/03/2025 08:55 hs
COMPARTIR EN:
Silvia David, secretaria general de UEPC Río Cuarto afirmó en LV16 que continúan en espera de una propuesta salarial superadora que podría evitar el paro por 24hs por el día jueves. Detalló los puntos clave de la negociación.
Silvia David
En un contexto de tensión, los docentes de Córdoba se encuentran expectantes ante la propuesta salarial que el gobierno provincial presentará este miércoles 5 de marzo en la Mesa de Política Salarial. Aunque aún no se ha entregado la oferta, los sindicatos mantienen la expectativa de que la misma sea “superadora”, tal como lo prometió el Ejecutivo.
Silvia David, Secretaria General de la UEPC y referente gremial, detalló en diálogo con Micrófono Abiertoy dijo que "si la propuesta no es superadora, el paro está confirmado para el día de mañana (jueves) por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo", expresó con firmeza.
Entre las demandas que se destacan, David mencionó que se requiere un aumento salarial para contemplar el 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, subrayó la necesidad de la jerarquización salarial de los cargos directivos y un pago adicional no remunerativo de 100.000 pesos por única vez.
También enfatizó la importancia de que se garantice la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), ajustada mes a mes por el IPC para activos y jubilados.
"La propuesta debe ser clara, con cláusulas de revisión en julio y noviembre, y debe contener un blanqueo salarial que responda a la situación que venimos atravesando desde el año pasado", detalló David, al explicar los puntos de acuerdo se definen tras varias asambleas departamentales y la votación de los delegados escolares.
La negociación con el gobierno es clave para que los docentes retomen la normalidad de las clases, especialmente en un contexto donde aún faltan completar algunas designaciones en diversas instituciones educativas. En este sentido, David mencionó que todavía están en proceso de actos públicos para cubrir los cargos necesarios en secundaria y en asignaturas especiales. “Seguimos en etapa de convocatorias, especialmente para suplentes y cargos interinos”, detalló.
En cuanto a la respuesta del gobierno, la secretaría dejó claro que, si los requerimientos no son respetados, los docentes continuarán con sus medidas de fuerza. "Si no se cumple con nuestras condiciones, iremos al paro y comunicaremos a la prensa la movilización, ya sea en Córdoba o en nuestra ciudad", concluyó.