María Eugenia Talerico explica que el dinero de las PASO puede destinarse a la baja de retenciones
- 26/02/2025 08:41 hs
COMPARTIR EN:
Además, en campaña, propone un frente con Vigneau y Andrea Passerini. María Eugenia Talerico, vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF) en el gobierno de Mauricio Macri, y un grupo de diputados, productores agropecuarios, impulsan un proyecto para destinar el dinero de las elecciones PASO a la baja de retenciones, principalmente u otro destino como el poder acceder a créditos a tasas razonables y no las actuales que superan el 44 %.
En una entrevista con Valor Agregado Agro , la abogada y candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Talerico, explicó que el proyecto que impulsa para que los fondos originalmente destinados a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) sean utilizados para la reducción de retenciones al sector agropecuario. «Vimos la oportunidad cuando se suspendieron las PASO y tampoco habrá balotaje en estas elecciones. De tres instancias previstas en el presupuesto 2023, solo se llevará a cabo una. Esto significa que el 80% del gasto electoral podría destinarse al agro», dijo a Valor Agregado Agro.
Talerico señaló que el sector agroexportador es «uno de los motores de la economía argentina» y que, sin embargo, «ha sido castigado con políticas que afectan su desarrollo». En ese sentido, propuso que el ahorro generado por la cancelación de las elecciones PASO se utilice para reducir retenciones, al menos de manera transitoria. «Las han bajado hasta el 30 de junio, pero eso es insuficiente. Creemos que este dinero puede servir para hacer un alivio real al productor», sostuvo.
Consultada sobre el monto exacto que podría destinarse, indicó que «no hay una cifra precisa porque el presupuesto 2023 fue prorrogado y debe ser actualizado», pero reiteró que «se utilizaría solo el 20% de lo inicialmente previsto» para los comicios.
Ante la posibilidad de que esos fondos se usen para otras necesidades, como créditos para maquinaria o insumos, la dirigente consideró que «es menos inmediato» el impacto que podría generar. «Un anuncio de eliminación de retenciones tendría un efecto de alivio instantáneo», argumentó.
El grupete político con olor a una hermosa «bosta de tambo»
La abogada confirmó a Valor Agregado Agro que están conformando un frente político para las próximas elecciones legislativas 2025 , en el que incluyen a dos productores agropecuarios. «Pedro Vigneau esta trabajando con nosotros», confirmó. Cabe recordar que este último fue uno de los eyectados del gobierno de Milei en la Secretaría de Agricultura, junto a Germán Dibella (ambos no llegaron a cobrar su primer sueldo) , quien fuera reemplazado por Juan Pazo, Sergio Iraeta y «otros familiares» del actual titular de ARCA. «Queremos incorporar a la tambera Andrea Passerirni, ella esta transitando un tema de coyuntura personal, pero tiene empuje y queremos que participe», confirmó Talerico.
Talerico candidata
Por otro lado, Talerico destacó que en su armado político buscan sumar referentes vinculados al agro, como Pedro Viñó, expresidente de Aapresid, y otras figuras del sector. Además, confirmó que su espacio competirá por fuera de La Libertad Avanza y que continúan en conversaciones con otros sectores para conformar un frente opositor en la provincia de Buenos Aires.
«No queremos que el gobierno maneje discrecionalmente ese presupuesto para comprar votos en el Congreso, sino que el dinero vaya a quienes producen, generan empleo y son el verdadero motor de la economía argentina», concluyó.