Así lo remarcaron el Secretario de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Angel Andres Bevilacqua, y el subjefe de Policía, el comisario general Antonio Urquiza.
Luego de la movilización de los cadetes por calles céntricas de la ciudad, se dirigieron hacia la Municipalidad y en horas del mediodía fueron recibidos por autoridades municipales.
En el programa Es un Montón por LV16 el Secretario de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Angel Andres Bevilacqua, y el subjefe de Policía, el comisario general Antonio Urquiza, resaltaron que "hemos venido, sabiendo que hubo algunos hechos en estos últimos días, para ver cómo podemos redoblar los esfuerzos y poder darle una respuesta a los vecinos".
Destacaron que el personal que estaba en el operativo verano será destinado a las distintas departamentales, "con una mirada especial sobre Río Cuarto". Añadieron que "le comentamos al intendente y a todo el equipo de seguridad que traeremos mayor cantidad de recursos humanos y móviles, para tener mayor capacidad de patrullaje".
Por otro lado, dejaron en claro que "la responsabilidad de la seguridad está en manos del Secretario de Seguridad y de nuestra fuerza policial que es la columna vertebral de este sistema integrado de seguridad".
En cuanto a las posibilidades que tiene la guardia local de portar armas menos letales, el comisario general Antonio Urquiza afirmó que se trata de "una decisión política del intendente de Río Cuarto, a pesar de haber brindado la capacitación y todos los estudios médicos y psicológicos".
Aseguraron que a nivel país ha incrementado el delito y "no lo podemos negar".
"Se ven robos de menor y mayor escala, desde una garrafa hasta un hecho calificado con un arma blanca o un arma de fuego. Por tal motivo, vamos a seguir trabajando con las fuerzas de seguridad, como la Policía Federal, Gendarmería Nacional y la FPA, entre otras", explicó.
Además, sostuvieron que "lamentablemente la persona que fue víctima de un hecho va a seguir con esa sensación de inseguridad que queda y la única forma de revertir eso es trabajando en la calle como fuerza policial, pero necesitamos que la gente llame a la policía. Debemos trabajar de forma mancomunada".
En cuanto al hecho de que el 911 a veces está colapsado, indicaron que "estamos trabajando para solucionarlo".