La cooperativa láctea y la compañía avícola están en concurso preventivo de crisis, mientras que Nestlé parará la producción por mercadería sin vender.
Se encendieron las luces amarillas en grandes cadenas de valor alimentario de la región. Se trata de Sancor, Avex y Nestlé.
La cooperativa láctea y la compañía avícola están en concurso preventivo de crisis, mientras que Nestlé parará la producción por mercadería sin vender.
La intendente de La Carlota, Natalia Bellon, indicó que Sancor sólo recibe leche en su planta y deriva a otros establecimientos. Añadió que "si bien años anteriores ocupaba a unas 150 personas, ahora ocupa a unas 43 personas y recientemente hubo un despido".
Agregó que "la empresa acumula problemas desde 2017 y está en concurso preventivo de crisis".
Afirmó que mira con atención por el efecto cascada en otros rubros si la planta de Sancor no continúa.
Por otro lado, Fabio Ovideo, secretario general del Sindicato de la Carne, indicó que la compañía avícola más grande del país, Granja Tres Arroyos, controlante de Avex, también está en procedimiento preventivo y la planta de Río Cuarto y sus granjas periféricas ocupan a más de 800 personas en forma directa.
"Más de 800 empleados de Avex se vieron afectados por atrasos salariales y aportes patronales y en las últimas horas había asambleas", sentenció.
También planteó la preocupante situación que afecta a sus afiliados y también de UATRE, organización sindical de trabajadores rurales que representa a los empleados de las granjas donde se crían los pollos para faena.
Resaltó que en diciembre se conoció en medios de alcance nacional que el grupo controlante, Granja Tres Arroyos, inició un Procedimiento Preventivo de Crisis en la búsqueda de reducir salarios del personal o achicar su plantilla de empleados para hacer frente a dificultades económicas.
Por su parte, Fernando Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, informó a Radio Río Cuarto que Nestlé, que ocupa a unas 200 personas en Villa Nueva, adelantó que parará la producción en marzo por mercadería sin vender, lo que ha generado incertidumbre entre los empleados.
Destacó que este martes tendrán una audiencia ante el Ministerio de Trabajo para que la multinacional láctea manifieste la situación.