Amanecer Otoñal
Edición del 23 / 03 / 2025
               
06/02/2025 10:25 hs

Presupuesto Participativo: avanza el análisis de la viabilidad para definir qué proyectos van a votación

- 06/02/2025 10:25 hs
COMPARTIR EN:                                

La Subsecretaria de Participación Ciudadana, María Reineri, dijo que la evaluación de las propuestas se realiza junto a todas las áreas del Municipio y se refirió a cuáles son las inquietudes de la gente.

Por estos días se trabaja intensamente en el análisis de de la viabilidad de los 1.599 proyectos que se presentaron en el marco del Presupuesto Participativo para definir cuáles están en condiciones de pasar a la instancia de votación que se realizará en abril próximo. 

“El equipo técnico del Municipio es el que decide cuáles son los proyectos viables y cuáles no. Más allá de eso, como siempre, este año estamos viendo muchas propuestas en materia de capacitación de oficios, solicitudes de nuevas canchas para distintas disciplinas deportivas, construcción de ciclovías, entre otros. También hay proyectos que apuntan a poner en valor los espacios verdes, la incorporación de juegos adaptados y la intervención de plazas”, manifestó Reineri.

La funcionaria dijo que el volumen de los proyectos presentados es significativo, por lo que llevará todo el mes de febrero el análisis de la viabilidad.
 
“Esperamos que los proyectos, de acuerdo a los criterios de viabilidad, puedan pasar a la siguiente etapa que tiene que ver con las elecciones, previstas para abril”, acotó Reineri.
 
A su turno, Daniela Demarchi, una de las integrantes del equipo de Presupuesto Participativo, sostuvo que cada proyecto presentado es girado a distintas áreas del Municipio para que los cuerpos técnicos evalúen si son propuestas que se pueden llevar a cabo o no.
 
“Para establecer eso se fijan en las bases y condiciones, que no superen el tope presupuestario, que se encuentren dentro del ejido municipal, entre otros factores. ”
 
Asimismo, Demarchi indicó que una vez que se recibe el listado de los proyectos viables y el de los no viables, desde el equipo del Presupuesto Participativo se comunican con los presentantes para informarles la resolución.
 
“Hay proyectos que quedan en el camino y otros que son unificados porque son similares. Una vez que se define eso, se confeccionan las boletas y se va a votación”, completó.
 
Una edición recargada
 
La presente edición del Presupuesto Participativo es la octava desde que se puso en marcha en la ciudad. Se trata de un programa consolidado ampliamente y este año se invertirán más de $ 1.500 millones para materializar las ideas de los vecinos y vecinas de la ciudad.
 
Cabe decir que ya se han ejecutado 278 iniciativas y que hay otras 13 que se están desarrollando para llegar a los más de 300 proyectos hechos realidad.
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
552
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV16 Multimedios - Aviso Legal