“La nueva ley de seguridad en la Provincia sancionada hace un año, no está dando los resultados necesarios para dar solución a la problemática de la inseguridad” señaló el legislador del departamento de Río Cuarto, Ariel Grich.
Sostuvo que el gobierno está abasteciendo a la fuerza policial con móviles, chalecos y armas de baja letalidad, pero que, la realidad indica que no es suficiente.
"Los delincuentes ya saben la limitante que tienen legalmente las guardias urbanas, las fuerzas policiales, los jueces y los fiscales a la hora de actuar”, expresó Grich.
Y agregó, “cuando yo era chico, la policía era una institución y se la respetaba”.
A su juicio, toda la sociedad está sufriendo el flagelo de la inseguridad por igual. Dio como ejemplo la situación que atravesó el hijo del intendente de la ciudad, Guillermo De Rivas, a quien robaron cuando salía de un club deportivo.
Por esta razón, Grich presentó ayer, en la Unicameral, un proyecto para que el gobierno de Martín Llaryora busque otras medidas que den más herramientas a la policía y a la justicia para dar seguridad a los vecinos, que se sienten cada vez más vulnerables.
“Creo que hay que ver lo que les falta para que el sistema vuelva a ser lo que era antes”, afirmó Grich.
La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, como así también su propuesta de revisar el revalúo del impuesto rural y el urbano provincial.
“Las matemáticas no fallan, los aumentos superan el 600 por ciento en algunos casos”, señaló el legislador.