Argentina sale de la OMS: Colegio Médico de Río Cuarto adhiere al rechazo de Médicos Sin Fronteras
- 05/02/2025 17:51 hs
COMPARTIR EN:
Mónica Sanabria habló a título personal en el programa "Es Un Montón" por LV16 para fijar posición sobre el anuncio oficial del retiro de la República Argentina como miembro de la Organización Mundial de la Salud.
Desde "Médicos Sin Fronteras" en la Argentina, responden a LV16 que por el momento la organización no canaliza a través de entrevistas periodísticas, sólo da a conocer su postura a través de un comunicado, en el que se lee:
“Expresamos nuestra profunda preocupación ante el reciente anuncio de retirar a Argentina de la OMS por parte del gobierno”. En el primer párrafo después del título, agrega: “La OMS, si bien requiere necesarias reformas que estén adaptadas a los tiempos actuales, desempeña un papel vital en la coordinación de la investigación médica mundial, la homogeneización de protocolos y el intercambio de información entre entidades de salud”.
Sanabria advirtió con preocupación, en el marco del alineamiento político del presidente Javier Milei con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, que el ministro de Salud norteamericano “niega el alcance de las vacunas, lo cual es muy peligroso”.
COMUNICADO
La OMS, si bien requiere necesarias reformas que estén adaptadas a los tiempos actuales, desempeña un papel vital en la coordinación de la investigación médica mundial, la homogeneización de protocolos y el intercambio de información entre entidades de salud, ayudando a responder a las crisis urgentes de salud pública y deteniendo la propagación de brotes de enfermedades transmisibles, entre otras.
Como testigos directos de crisis médico-humanitarias a lo largo de 50 años de experiencia en proyectos médicos en más de 70 países, sabemos que las enfermedades no conocen fronteras. Todos nos beneficiamos de la colaboración internacional para enfrentar los desafíos de salud integral a nivel mundial, compartir conocimientos y experiencia y desarrollar nuevas herramientas, tratamientos y abordajes médicos.
Las comunidades más vulnerables del mundo necesitan de la coordinación entre entidades y actores que brindan asistencia en salud.
Desde Médicos sin Fronteras (MSF) continuamos con el compromiso de seguir brindando a las poblaciones que atraviesan crisis humanitarias la mejor respuesta médica independiente.