“Estamos trabajando junto a la Provincia y los equipos de emergencia para asistir a las víctimas”
- 30/01/2025 13:49 hs
COMPARTIR EN:
Lo dijo el intendente de Villa María, Eduardo Accastello. En las últimas horas, Villa María vivió una situación de gran preocupación. Una explosión de un gasoducto dejó a dos personas heridas. Además, se refirió al turismo y al sector productivo de la ciudad.
Eduardo Acastello
En las últimas horas, Villa María vivió una situación de gran preocupación. Un accidente ocurrido en un gasoducto dejó a dos personas heridas debido a una explosión. El intendente Accastello, estuvo en el piso de AM1010 y no tardó en expresarse al respecto, transmitiendo su apoyo a las familias afectadas.
“Estamos trabajando junto a la provincia y los equipos de emergencia para asistir a las víctimas y resolver la situación lo más rápidamente posible. Esta es una tragedia para nuestras familias y toda la comunidad, y desde el municipio estamos comprometidos en dar todo el apoyo necesario", expresó Accastello, asegurando que las autoridades están tomando todas las medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Un futuro turístico prometedor: La Costanera
Villa María se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes de Córdoba, destacándose por su costa sobre el río, un recurso natural que se está potenciando con importantes inversiones. Según el intendente Eduardo Accastello, la ciudad cuenta con 16 kilómetros de costanera, que se encuentran en pleno proceso de desarrollo.
“Tenemos 7 playas en estos momentos, con todos los requerimientos de infraestructura, baños, guardavidas. Este año hemos visto un aumento en la llegada de turistas”, comentó.
Además, resaltó el impacto positivo de las políticas del gobierno nacional que han incentivado la inversión privada en la zona: “El presidente ha dispuesto una serie de medidas que han permitido que inversores privados se radiquen en las zonas de la costanera. Esto está generando un fuerte crecimiento en gastronomía y turismo, lo que será visible en los próximos dos años”.
La transformación de este sector va de la mano de un renovado enfoque hacia el turismo y las playas, convirtiéndolas en un atractivo tanto para los turistas del Festival Internacional de Peñas como para aquellos que buscan unas vacaciones más relajadas.
Cultura y educación como pilares del desarrollo
Villa María no solo crece como destino turístico, sino que también está apostando fuerte a la educación superior y la cultura. Accastello destacó la importancia de los 15 mil estudiantes universitarios que actualmente residen en la ciudad, un número que se proyecta duplicar para el 2030: “En 2030 tenemos que tener 30 mil estudiantes. Por eso, estamos impulsando inversiones claves como la radicación de la Universidad del Siglo XXI en el Parque Industrial, con una inversión de 2 millones de dólares", explicó.
El impulso educativo también incluye la ampliación de la oferta de carreras, con nuevas propuestas en áreas como la ingeniería civil e industrial, y el financiamiento de mil becas para estudiantes que elijan estudiar en la ciudad. Además, la creación del Instituto Universitario Lácteo en la región, único en América Latina, un claro ejemplo del compromiso por generar especializaciones que potencien la economía local.
Accastello también se refirió a la situación económica del país, especialmente a la necesidad de un modelo de desarrollo productivo. Dijo que “Argentina está reconociendo la importancia de no tener inflación, pero también debe tener un proyecto de desarrollo productivo claro y sostenible”. En este contexto, destacó la capacidad de Córdoba para articular los sectores privado y público, señalando ejemplos como Bio 4, que genera valor agregado a partir del maíz y crea empleos.
El intendente subrayó que Villa María se encuentra en una posición privilegiada para seguir este camino, con un ecosistema productivo que incluye áreas como la biomedicina y la industria agroalimentaria, sectores clave para la economía regional.