El campo cordobés le exige al presidente que baje las retenciones
- 06/01/2025 19:10 hs
COMPARTIR EN:
En esta línea, desde Valor Agregado Agro dialogamos con Agustín Pizzichini, representante de la Federación Agraria Argentina de Córdoba y negó una ruptura de relaciones con el gobierno, pero asegura que los productores están haciendo cuentas y están muy preocupados.
Según el federado, los números no le cierran a sus asociados. “Queremos lo que siempre nos han prometido que es bajar las retenciones, a otros sectores le han reconocido o lo han ido acomodando y al nuestro todavía no. Y es por lo que hemos tenido que sacar este comunicado”, explicó y al mismo tiempo sostuvo que se demoran con las medidas para el sector agropecuario. “Nadie pretende que de un día para otro se saquen las retenciones, pero hay que acomodar un poco el caso y tiene que haber una señal de parte del gobierno como que hay voluntad para sacar las retenciones”.
– ¿Cuál sería una buena señal ?
Más que llamar a una reunión, porque reuniones ya hemos tenido demasiado, lo que necesitamos es que se bajen algunos puntos y que se muestre una voluntad de hacer un programa gradual para sacar las retenciones. No tiene sentido hacer más reuniones, porque sabemos cuál es el mal y cuáles son los diagnósticos. Los costos, si bien la economía se ha acomodado, en la micro no damos pie con bola porque los costos siguen aumentando.
– ¿Le van a pedir a las entidades agropecuarias nacionales ampliar este comunicado, este reclamo?
Estamos en contacto con ellos. Les mostramos el comunicado que íbamos a sacar, por lo menos mi entidad, y les pareció bien. Ellos nos muestran que las otras entidades y nuestra presidenta también lo han manifestado haciendo declaraciones que están pidiéndole al gobierno lo que nosotros venimos pidiendo en el comunicado.
-¿Se les acabó la paciencia?
No sé si se acabó la paciencia, pero necesitamos más que palabras, más que promesas, algún gesto para el sector. No se puede estar diciéndole a los productores que ya las van a bajar y no pasa nada. Los productores te dicen: ché, loco, hace algo para que se den cuenta que estamos mal. No es una cuestión de que nos está sobrando, venimos de una sequía, hay muchos que están con todos los números en contra y ahora vemos que los números no ayudan en el sentido de que es muy fino el que paga alquiler, el que viene atrasado, los números no le dan porque lamentablemente al bajar el precio internacional no ayuda. No sabemos si vamos a tener una buena cosecha, todavía falta. La gente se entra a desesperar y se pone complicado. Yo creo que el gobierno va a hacer alguna corrección y esperemos que lo hagan lo antes posible.