Silvia Etchergaray es profesora, licenciada en la materia y Magíster en didáctica de la matemática. En La Vuelta del Perro especificó desde donde se puede deconstruir lo complejo de la asignatura para producir desarrollo.
En el Día Internacional de las Matemáticas, una ciencia que explica buena parte del funcionamiento del universo, La Vuelta del perro dialogó con Silvia Etchergaray profesora y licenciada en matemática de la UNRC. Además es Magíster en didáctica de la matemática, actual investigadora en educación de la UNRC y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Se refirió a la importancia de deconstruir a la matemática como un obstáculo a superar mientras se cursa la enseñanza obligatoria y al que luego se puede olvidar fácilmente.
“Mejora el proyecto de vida de nuestros jóvenes para que se sientan partícipes del desarrollo del futuro y les permita resolver múltiples situaciones. Si se transmite así, la recepción podría cambiar”, sostuvo.
Dijo que esto exige muchas voluntades y trabajo concreto. Especificó desde donde articularlas.
Por otra parte, señaló que
la matemática es una ciencia en continua evolución porque está atada a los problemas que día a día nos aquejan como sociedad y que tuvo un rol clave durante la pandemia.
Conductores: Marcelo Arbillaga y Mercedes Magnano
Operador: Andres Berretta
Producción Periodística: Carolina Chiarotto